Contenido
Cuando se trata de la casa, no pensamos en ella como un sitio peligroso. Un hogar es un sitio caluroso y seguro, mas sin que lo sepamos, hay múltiples riesgos y venenos avizorando a nuestro cerca de los que hemos de ser conscientes.
Cuando se trata de productos para el hogar, tendemos a emplearlos de forma continua a lo largo de muchos años. Ciertos de nosotros podemos ser siendo conscientes de lo que poseen, mas ningún de nosotros conoce los efectos de su empleo en un largo plazo. Así sean agentes de limpieza naturales o bien químicos o bien aparejos de calidad, sabemos lo que afirma la etiqueta.
Lo que es todavía más esencial es nuestra investigación de los productos, lo que poseen y cuál es su vida útil antes que se transformen en peligrosos y dañinos para la salud de la familia. Ahora se presentan los 10 artículos familiares más frecuentes que utilizamos y que podrían ser peligrosos para el hogar.
1. LIMPIADORES DE HORNOS Y ELECTRODOMÉSTICOS
Los agentes de limpieza para los aparatos son fuertes, cáusticos y están destinados a quitar la suciedad y la suciedad persistentes. Como semejantes, poseen álcalis cáusticos que a lo largo del tiempo pueden ocasionar daños irreversibles en la piel, el estómago y el sistema respiratorio si se ingieren o bien aspiran. Es prudente mudar a agentes de limpieza naturales como la cal y el bicarbonato de sodio o bien proseguir limpiando con jabón y agua caliente de manera regular.
2. AMBIENTADORES
Los ambientadores rocían aromas y productos químicos de manera directa en el aire y se aspiran gradualmente a lo largo de un período temporal. En dependencia del producto, los productos químicos pueden afectar a las hormonas y crear problemas respiratorios en los pequeños. En vez de los ambientadores químicos, una forma simple y veloz de suprimir los malos olores sería sumergir bolas de algodón en aceites esenciales y ponerlas por toda la casa. Levantan el ánimo y hacen que la casa huela bien.
3. UTENSILIOS DE COCINA ANTIADHERENTES
Los aparejos de cocina antiadherentes son algo sin lo que muchos hogares no pueden vivir. Si bien es recomendable que el alimento no se pegue a los aparejos, el empleo progresivo durante los años puede ser malo para la salud. El recubrimiento que hace que estos aparejos no se peguen – el politetrafluoroetileno – lixivia gases cuando se calientan y muchas investigaciones efectuadas durante los años han relacionado esto con el cáncer y otras enfermedades.
4. LIMPIADORES DE BAÑOS
Los limpiadores de tazas de baño deben ser cáusticos debido a su capacidad para suprimir la suciedad y desinficionar la taza. Asimismo es esta propiedad la que hace que estos limpiadores sean peligrosos y ocasionen quemaduras en la piel y los ojos. Asimismo son peligrosos si se mezclan con otros limpiadores.
5. PULIDOR DE MUEBLES
Los pulimentos y máculas a base de aceite son peligrosísimos pues son inflamables y poseen nitrobenceno que es absorbido por la piel ocasionando cáncer. Las máculas se aplican por norma general en los muebles y al aspirarlas de manera continua, se ha encontrado que tienen efectos desfavorables en el sistema inquieto.
6. JABONES Y CHAMPÚS
Debido a que los jabones y champús se emplean a diario y entran en contacto con el cuerpo, es bueno leer los ingredientes ya antes de emplearlos. Los que tienen triclosán y tricloro carbono, en especial los jabones antibacterianos, son conocidos por ocasionar resistencia a las bacterias con el tiempo, conforme la FDA.
7. MOTHBALLS
Las bolas de naftalina tienen naftalina y las investigaciones han sugerido que son peligrosas para el cuerpo, aun para la piel y otras enfermedades. Sería prudente cerciorarse de que no entren en contacto con la piel y que jamás se sostengan al alcance de los pequeños.
8. CABLES DE EXTENSIÓN
Los cables de extensión son uno de los artículos más abusados en el hogar. La mayor parte de la gente no se percata de que hay una capacidad de voltaje particular que estos cables pueden tomar y cargar bastante en ella, conectando todo género de aparatos y accesorios. Los cables gastados, las cajas sin marca y ponerlos cerca de alfombras y muebles puede hacerlos todavía más peligrosos.
9. PINTURAS HIPERPROTEGIDAS
Las pinturas a base de plomo que se desprenden y lixivian los productos químicos es una realidad y si bien las pinturas de hoy día son más seguras, existe la posibilidad de envenenamiento por plomo por estar en una habitación recién pintada sin ventilación. Es esencial sostener las ventanas y puertas abiertas en todo instante cuando las habitaciones están pintadas.
10. RETARDADORES DE LLAMA
Los productos químicos en el sofá, los muebles y la tapicería que aparentemente impiden que se inflamen, son del mismo modo peligrosos. Estos retardantes están particularmente concentrados en alfombras y sofás viejos.
Además de los comunes mentados previamente, hay múltiples otros artículos en el hogar que pueden dañar la salud con el tiempo. Por ende, es esencial ser consciente y saber lo que se adquiere para el hogar, leer las etiquetas y cerciorarse de que todos se manipulan con las cautelas convenientes, como guantes y máscaras faciales cuando sea preciso.