Contenido
¿Qué es el diseño de hogar sintético?
El diseño sintético es un diseño con capas y texturas. Las casas de diseño sintético marchan en una estructura existente, mas adoptan la rareza y el sentido del diseño de los habitantes.
Mientras que muchos de nosotros somos nuevos dueños, 1s pocos viven en casas heredadas. Estas estructuras pre-construidas vienen con sus particularidades y diseños, relevantes quizás para el periodo de su construcción mas intrascendentes para este tiempo y espacio. No obstante, derruirlas no es una alternativa, por la historia que tienen y el significado cultural que tienen.
Lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer para el diseño del hogar ecléctico
El truco de diseñar espacios sintéticos es la sutileza y el equilibrio, unidos de forma holística. Abajo hay 10 de las cosas que se deben y no se deben hacer al diseñar y afinar casas sintéticas.
1. Piensa en el diseño
El diseño de una casa con frecuencia nos implica en los colores, los patrones y la utilidad para unir la mirada, renunciando de esta manera a la colocación de múltiples muebles y accesorios. La distribución de una habitación es quizá 1 de los aspectos más esenciales a estimar al crear un espacio sintético. Ya antes de adquirir, decore, planifique dónde se pondrá todo. Es posible que descubras que no hay espacio para la alfombra persa o bien la enorme araña que siempre y en todo momento deseaste.
2. No pierdas la concentración
Un diseño sintético combina diferentes periodos de tiempo y estilos mostrando una extensa pluralidad de artículos. No obstante, hay que tener precaución de que jamás se pierda la atención en todo ello. La creación de un aspecto curado, con un punto focal – una compilación de fotografías, una atractiva lámpara de pie, y la construcción alrededor de ella, crea profundidad y textura.
3. Hágalo utilitario
Mientras que la decoración es el motor del diseño, no se debe olvidar que es ante un espacio vital. Dejar que la «utilidad guíe el diseño», y no lo opuesto. Considere los primordiales artículos o bien muebles destinados a un espacio particular – juegos de sofás, mesa de café, lámparas, estanterías – para la sala de estar y edifique alrededor de ellos. Cuando estos se juntan, le dan comodidad y calidez al espacio.
4. No muestres incongruencia
Aunque el estilo sintético básico puede cambiar en todos y cada habitación, deben evitarse las inconsistencias flagrantes. Este estilo marcha mejor cuando todas y cada una de las habitaciones de una casa se complementan entre sí. Al crear un flujo, las habitaciones no semejan piezas desunidas sino más bien fluidas.
5. Escoja un color sólido
Por muy dispares que parezcan los diseños sintéticos, debe haber una sensación de cohesión que lo agrupa todo. El color actúa como un factor unificador, uniendo el aspecto general. Los pasteles simples o bien aun tonos más oscuros más fuertes sirven realmente bien al propósito.
6. No equipares diferentes tonos
Al seleccionar un color de salida, no los equipares entre sí. Las muestras de color yuxtapuestas entre sí crean más confusión. En su sitio, mire los tonos de forma apartada y escoja 1 que despierte su interés. Lo mismo debe hacerse con las lonas y la decoración.
7. Probar con un estilo sintético diferente
La creación de un nuevo estilo sintético viene con sus dudas y miedos. Ya antes de abandonar a 1 por completo o bien mudar el estilo por completo, espera hasta el momento en que la habitación esté completa y vive con él por un tiempo. Las cosas que pueden parecer extrañas o bien estruendosas (una alfombra atractiva) tienden a caer en su sitio, cuando todo el aspecto con los muebles y otros artículos se junta.
8. No confundas Sintética con ‘TODO’.
Los estilos sintéticos no significan ir a la contra de todos los otros libros de reglas. Armar un estilo de capas y recogido es muy, muy diferente a crear un aspecto desorganizado y distraído. Evita demasiados contrastes para reducir la aleatoriedad.
9. Asegura el equilibrio
El equilibrio en la escala y la simetría es una necesidad para crear armonía y aportar cohesión, pese a la alteración de texturas, estilos y periodos de tiempo. Jamás sacrifique el orden por el juego.
10. No juegues a lo seguro
Una pluralidad de lonas, patrones y arte caracterizan los estilos sintéticos.
Alfombras, cuadros, lámparas, cojines son pequeñas mas recomendables formas de enseñar el desajuste en una habitación.
Aunque el estilo sintético no se rige por reglas, prosigue siendo definido por la peculiaridad. Lo más esencial es que debe reflejar la sensibilidad del diseño y el sentido de la decoración.
Acérquese a Puertas de Madera Pro, si quiere que le asistamos a hallar un diseño sintético o bien un conjunto de muebles para su casa.