5 pasos para meditar como un diseñador de interiores

Para el diseño de nuestros hogares, todos queremos tener un ojo especialista que nos sugiera lo que se ha de hacer y de qué manera hacerlo. En honor a la verdad, no es tan bastante difícil. Hemos compendiado 5 pasos que te van a hacer meditar como un diseñador de interiores y configurar tu casa de una forma profesional.

Contratar a diseñadores de interiores puede ser un tema costoso, y no es accesible para todos. No obstante, crea cuando le afirmamos que no debe estar certificado para meditar como uno. El diseño del hogar siempre y en todo momento se trata de armar un look que te guste y un espacio al que puedas regresar a casa. Aprende estos pasos y sorpréndete.

1. HAZTE ALGUNAS PREGUNTAS DIFÍCILES

Antes de entrar a decorar, siempre y en toda circunstancia comienza con preguntas, muchas de ellas. Los diseñadores de interiores siempre y en todo momento comienzan por preguntarte sobre tus gustos, aversiones y preferencias y no se lanzan a pintar paredes o bien a desplazar cosas.

Empieza preguntándote a ti cuál es tu objetivo final. Piensa en la función ya antes de meditar en la apariencia. Ponlo todo en el papel. Haz un cómputo de lo que tienes, lo que deseas adquirir, pregunta a tu familia sobre sus ideas y haz un presupuesto realista. Al reunir las ideas al comienzo, va a haber cubierto todas y cada una de las opciones y va a tener una idea de por dónde comenzar.

▷▷ LEER  6 consejos para diseñar una cocina modular económica

2. SIENTE EL ESPACIO Y RECOGE IDEAS

Si has oído charlar de la corazonada, ent11s esto es todavía más esencial tratándose de tu casa. ¿Qué clase de sentimiento deseas que rezumen tus habitaciones? ¿Habrían de ser cálidas o bien espartanas, ventiladas o bien nostálgicas? Reúne ideas para diferentes habitaciones basadas en la sensación que deseas poner en ellas. Busca en los sitios de diseño, Pinterest, Instagram y en los libros de bocetos. Reúne ideas, escríbelas, decide qué es totalmente preciso y qué no es esencial. Además de esto, cerciórate de que los artículos que deseas no te hagan sobrepasar tu presupuesto. Esta etapa requiere muchos cambios, iteraciones y ajustes. Siempre y en todo momento puedes descartar las ideas y comenzar de cero.

3. EMPEZAR EN GRANDE Y TOMAR RIESGOS

Cuando se decora una casa, siempre y en todo momento es mejor eliminar de en medio los proyectos más grandes y que requieren más tiempo. Pintar las paredes y poner los muebles lleva tiempo y cuesta dinero. Hecho esto, el resto de los proyectos pequeños pueden ser decididos o bien presupuestados en consecuencia. Esto asimismo quita el agobio de hacer cosas grandes. Cuando se diseña, no siempre y en toda circunstancia es bueno estar seguro. Si bien has de estar tan cerca de tu estética como resulte posible, lo que cambia salvo que tomes ciertos peligros. Si jamás has probado un tema industrial ya antes, hazlo ahora. Prueba con los blancos y negros si los monocromos te atraen en los espacios de otros. Procura exponerte en cosas pequeñas, si no es tu zona de confort. Hacer tu casa no se trata de proseguirse con lo que has crecido, sino más bien de dejarte abrirte a nuevas ideas.

▷▷ LEER  6 razones por las que los guardarropas de doble tono marchan para las cocinas

4. MEZCLAR DISEÑOS Y ESTILOS

La estética del diseño se ve sin costuras cuando fluye, más bien cuando se adhiere rigurosamente. Si la madera es una cosa que te agrada, no es obligatorio hacer todo en este material. Pruebe con el hierro forjado o bien la porcelana y mezcle y combine donde pueda. Mezcle los estilos tradicionales tradicionales con elementos modernos como una catarata, ponga flora en el hogar, deje que lo moderno y lo complejo vivan juntos. Deja que todo se reúna y fluya de forma equilibrada y aglutinante y vas a ver lo bello que es tu espacio.

5. PRESTAR ATENCIÓN A LOS DETALLES

Posponga la elección de los pequeños detalles hasta el final. Los accesorios y las curiosidades son entretenidos de adquirir mas pueden consumir mucho dinero. Además de esto, jamás se sabe en un inicio si la pequeña mesa que se adquiere va a ser precisa o bien la lámpara que se adquirió se empleará alguna vez. El suelo, el tono de la pared y los muebles, en ese orden, son las grandes resoluciones. Por muy tentador que sea adquirir artículos pequeños, procura evitarlo hasta el final.

Pensar como un diseñador de interiores comienza por ponerse en los zapatos de uno. Se trata de ir despacio, cuidadosamente, con mucho pensamiento y propósito.

Cuando comience, lo que haga por su casa va a mostrar su trabajo como un profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.