Puertas de Madera PRO – nueve marzo 2017012011
Conseguir un buen acabado para poner el rodapié de madera, cerámico o bien adhesivo es un arte. Te explicamos las claves para preparar las piezas para conseguirlo.
Te pasamos los links a fin de que identifiques los productos o bien, si deseas, puedas adquirirlos en línea (destacados). Como siempre y en todo momento, te invitamos a solo aquellos productos sobre los que tenemos una experiencia conveniente o bien que resaltan por alguna razón (ciertos links nos producen a nosotros una pequeña comisión sin ningún género de recargo para ti).
Aprende a de qué manera poner un rodapié. Prepara bien los encuentros del rodapié
Las paredes no siempre y en toda circunstancia son regulares y de ahí que los encuentros del rodapié tienen en ocasiones muchas contrariedades puesto que, en el momento en que lo quejas en la pared, los ángulos se alteran. ¿Cuál es la solución? Puesto que efectuar los encuentros ya antes y, una vez puesto en la pared, rellenar con masilla los huecos que puedan quedar tras el rodapié de madera, por servirnos de un ejemplo..
Para comprender bien la instalación, te es conveniente revisar ya antes nuestro vídeo de remates en la tarima. Mas, ¡atención!, ahí trabajamos sobre paredes de yeso laminado con esquinas y rincones a escuadra.
La técnica de efectuar los ingletes va a ser exactamente la misma, mas las alteraciones finales en el montaje son las que acá te explicamos. Siguiendo estos consejos conseguirás un acabado perfecto, aun con paredes bastante difíciles. A propósito, si tienes contrariedades para manejar la ingletadora puedes ver asimismo nuestros vídeos sobre ingletes.
Si es preciso, queja las piezas
Si no logramos que las piezas se queden bien pegadas ya antes de montarlas, se nos van a deshacer los encuentros. Acá juega un papel esencial emplear un adhesivo verdaderamente veloz. En nuestro caso usamos un cianoacrilato. Mas, como los cianoacrilatos acostumbran a tener contrariedades para sanar de forma eficaz en materiales porosos como la madera, los instaladores profesionales acostumbran a utilizar siempre y en toda circunstancia uno singular y lo usan con un acelerador que impide que la madera lo absorba.
Nosotros hemos usado Brik-Cen, que es un cianoacrilato singular para madera y otros materiales de montaje, con un acelerador de exactamente la misma marca (Quiadsa).
Es muy simple de usar. Se aplica el acelerador en las 2 caras a unir, se deja entre diez y treinta segundos que evapore. Entonces se unta el adhesivo solo en una de las caras y se unen las piezas de manera inmediata.
Déjalo sanar unos segundos ya antes de moverlo. Si bien no alcanza la máxima resistencia hasta pasadas veinticuatro horas, en menos de un minuto está con perfección sujeto para poder trabajar con él.
Evita los cortes a testa
Los cortes a testa, o sea, el final de una pieza contra el final de la otra, no son en especial muy elegantes y es muy simple que se aprecien. Para lograr mejores acabados y más estéticos, corta estos encuentros a inglete y contra-inglete.
Una vez que tengas hecho el corte, queja las piezas con adhesivo ya antes de fijarlas a la pared. De esta forma logras un encuentro perfecto y te cercioras de que no se muevan a lo largo del secado del adhesivo de montaje.
Pega asimismo esquinas y rincones del rodapié
Cuando no estés seguro de que las escuadras son limpias y las paredes bien planas, queja anteriormente asimismo los encuentros de rincones y esquinas del rodapié de madera, cerámico o bien adhesivo. Es fundamental además de esto que estos cortes que has hecho en la madera sean limpios y con buen inglete para aumentar al máximo la calidad del encuentro.
Antes de pegar las piezas, preséntalas para revisar que has tomado las medidas convenientes. Como te afirmábamos al comienzo, rellena los huecos que te puedan quedar con una masilla del color del rodapié.
Haz buenos remates con los finales
Este remate se queja de igual modo que cualquiera de las piezas precedentes. Es un sistema tradicional y muy elegante, mas realmente difícil de sacar con precisión por su reducido tamaño.
Te planteamos una solución más sencilla: dar un corte en plano a la pieza y emplear otro pedazo cortado asimismo en ángulo de forma que, al virarlo, muestre su una parte de acabado en el lateral-
Mientras cura el adhesivo, puedes aprovechar para comprobar la melamina del corte con el dedo a fin de que rellene y asista a disimular la línea de corte.