Contenido
Las puertas de maderas se van deteriorando con el tiempo. Especialmente suele suceder con mayor rapidez en las puertas de exterior por influencia de los cambios climáticos. Hasta que llega el momento de preguntarte: “¿Qué hago para reparar la puerta de madera de mi casa?”
Las puertas de madera, tanto interiores como exteriores, necesitan mantenimiento, no sólo por su aspecto, sino también para conservar su durabilidad en el tiempo. Por eso te contamos los pasos necesarios para reparar y pintar las puertas de madera viejas o deterioradas. Te dejo un video del canal de youtube de Gemsack que te muestra la transformación de una puerta de madera totalmente deteriorada por la lluvia y el sol en una puerta antigua de madera como nueva.
Restaurar una puerta de madera
Los pasos que siguen a continuación es una transcripción literal de lo que se afirma en el vídeo respecto a la restauración de una puerta de madera antigua.
Materiales a utilizar:
Se trata de una puerta desgastada y deteriorada que incluso del lado interno tiene agujeros y grietas. Los materiales que se necesitan son:
- Barniz brillante: protege mejor a nuestra madera del sol y de las lluvias.
[rap asin=’B08Q4KBG88′]
- Aguarrás: para diluir el barniz. Su costo es de los 4 dólares o un poco menos.
[rap asin=’B07J6B5WJP’]
- Epoxi bicomponente: cuyo valor monetario es de 9 dólares.
[rap asin=’B084M6VDCW’]
- Tinta para madera: Costo de dos dólares, del color de nuestra madera. En el buscador de Google puedes encontrar los colores de madera y lo comparamos con la nuestra. En el ejemplo del video se trata de una puerta color roble claro
[rap asin=’B082ZTHDHM’]
- Masilla para madera: Su costo es de los 3 dólares
[rap asin=’B087XGXNFP’]
- Lija: número 60 y 120. Su valor es de aproximado 3 dólares.
[rap asin=’B0725PZ9HS’]
- Pinceles o brochas: que puede haber en tu casa.
[rap asin=’B087QB16PR’]
Procedimiento para restaurar puertas de madera:
- Desmonta la puerta de madera: El primer paso consiste en desmontar la puerta de madera del marco. Luego colócala de manera horizontal para trabajar sobre ella. Primero por un lado y luego por el otro. Para ello descánsala sobre dos caballetes o soportes.
- Quita picaportes y cerraduras de la puerta de madera: Además de evitar dañar los picaportes y la cerradura, también te dejarán trabajar de manera más eficiente sobre la puerta.
- Identifica los hoyos agujeros de la puerta de madera: si son mayores a un centímetro te recomiendo que uses epoxi bicomponente; si es menor a un centímetro le puedes aplicar masilla, ya que es más económica. El epoxi es para agujeros muy profundos. Mezcla bien los componentes y lo aplicas. Después de 24 horas ya va a estar seco.
- Repara desperfectos de la puerta de madera: si la puerta que vas a reparar tiene algún embellecedor, marco u otros decorados sueltos, es hora de pegarlos y colocarlos en su sitio. Puedes utilizar cola de madera o puntillas sin cabeza, para dejarlas colocadas en su lugar.
- Lija y decapa la puerta de madera: ahora deberás quitar todos los restos de pintura o barniz antiguo. Puedes usar una lijadora eléctrica, o hacerlo a mano con una lija de taco, para que sea mucho más fácil, empezamos con lija 60 y terminamos con dosdos0.Si no tienes lijadora, puedes hacerlo con un removedor aplicado con un pincel y removido con una espátula.
- Enmasilla y repara la puerta de madera: llega el momento de reparar grietas y honduras en la puerta de madera para que no quede ningún tipo de imperfección. Después del lijado, se quita bien el polvo y se tapan con masilla para madera que sea del color de la madera si has de pintar luego con barniz. Humedecemos para que se adhiera mejor y se lo aplicamos después de 3 horas la lije un poco con lija dosdos0.
- Pinta o barniza la puerta de madera: después de limpiar bien el polvo y restos de masilla, se procede a barnizar la puerta con un buen barniz para exteriores. Si es necesario que apliques masilla o epoxi, ponle una gota de la tinta a la mezcla de barniz y aguarrás para que la parte dañada se asimile al color de la madera. En la puerta del video había parte de la madera que estaba humedecida; se sacó con un destornillador y después se limpió bien aplicándole epoxi.
- Coloca picaportes y cerradura en la puerta de madera: Cuando la puerta esté bien seca, podrás empezar a colocar los picaportes y la cerradura. Puedes aprovechar este momento para colocarlos nuevos, y así darle un nuevo aspecto.
- Repara el marco de la puerta de madera: una vez que tengas la puerta de madera reparada y pintada, ahora tienes que seguir el mismo procedimiento para que el marco tenga el mismo aspecto que la puerta.
- Coloca la puerta de madera: cuando esté todo seco, podrás colocar la puerta en el marco y… ¡listo! Ya podrás disfrutar delos resultados obtenidos.
Ahora que ya posees el conocimiento de cómo reparar una puerta de madera antigua, puedes proceder a comprar las que más sea de tu agrado sin temor al deterioro con el paso del tiempo. Un buen mantenimiento y restauración a tiempo es la clave para la conservación de tu patrimonio familiar.