El origen del triángulo de trabajo de la cocina

El triángulo del trabajo en la cocina se ha transformado en un lenguaje común en las cocinas modulares modernas. Señala las 3 zonas o bien áreas esenciales y la cercanía de exactamente las mismas entre sí, para un empleo inmejorable del espacio de cocción.

El origen del triángulo de trabajo de la cocina

El origen del triángulo de la cocina se generó tras bastante investigación y estudio. Esta investigación se remonta a los siglos XVII y XVIII, donde brotó por vez primera el interrogante de si las cocinas pueden ser más funcionales y útiles al tiempo.

En 1900  Christine Fredericks fue la primera persona en realizar un «Estudio de cuerdas» que examinó la localización de los gabinetes y aparatos de cocina. Su estudio concluyó que la predisposición de los guardarropas de cocina afectaba a la distancia recorrida y al mismo tiempo empleado en la cocina.

Después, 1926, la arquitecto vienesa Margarete Schütte-Lihotzky trabajó con Ernst May de Frankfurt para crear la «Cocina de Frankfurt«, un espacio de cocina progresiva con nuevos elementos de diseño. La investigación implicada fue notable, donde las distancias recorridas para las distintas labores y secuencias se midieron verdaderamente con un reloj cronómetro y cinta métrica.

Si bien esto se hizo primordialmente para el hogar por lo general, muchos de estos descubrimientos se aplicaron en el diseño de cocinas. Llamada la «cocina ahorrativa de trabajo», todos y cada uno de los descubrimientos se probaron en un inicio en más de 10 pisos en ese instante. Tras la Segunda Guerra Mundial, este modelo de cocina ahorrativa de espacio se transformó en el estándar arquitectónico. Asimismo puede haber sido el prototipo de las modernas cocinas modulares tal y como las vemos hoy día.
Beneficios del triángulo de trabajo de la cocina en la cocina moderna
Hubo ciertas ideas básicas que brotaron de tan extensa investigación, y que allanaron el camino para los triángulos de trabajo de la cocina contemporánea que vemos en la actualidad.

  1. Un flujo de trabajo optimado en la cocina hace que cocinar sea simple y ahorra tiempo.
  2. Las distancias más cortas dismuyen el cansancio y hacen que las labores sean más suaves.
  3. Se puede aumentar al máximo el espacio para cocinar y guardar.
  4. Una mejor organización reduce el agobio al cocinar. Separar los cubiertos, aparejos, etcétera en función de su empleo, aseguró una menor pérdida de tiempo para localizarlos.
  5. Los aparejos de cocina cuando se ponen en el sitio adecuado de su actividad; bandejas de goteo para ollas y sartenes, bandeja de secado para los fregaderos de la cocina y separadores/compartimentos para los cubiertos de la cocina, optiman el espacio y hacen que el trabajo sea simple y veloz.
▷▷ LEER  Colores de la cocina: Localizar la pareja perfecta

En 1927, el arquitecto técnico A. Schneck trató de trabajar en la optimización del almacenaje, a fin de que el diseño inteligente pudiese ser empleado para una mejor planificación de la estructura de la cocina. Esto asimismo decidió el camino para la planificación de la cocina y muchos de los diseños que vemos incorporados ahora. El Triángulo de Trabajo de la Cocina, que se emplea mucho ahora, se ha reunido con pensamientos y también ideas que se han investigado y amontonado a lo largo del tiempo.

La Universidad de Illinois en Urbana – Champaign por último reunió el dibujo del triángulo de la cocina en 1940, examinando múltiples métodos de diseño y construcción de casas. Plantearon un conjunto de reglas por las que los espacios de la cocina podrían ser más definidos, basados en un modelo relacional de los caminos entre las distintas áreas de trabajo.

Este triángulo definió eminentemente el espacio entre los 3 primordiales electrodomésticos de la cocina; la placa de cocción, el refrigerador y el fregadero, que idealmente habría de estar entre los dos″ y alrededor del que, vira la mayoría del trabajo de la cocina. Se descubrió que el triángulo de la cocina no solo hacía hincapié en un flujo de trabajo inteligente y más simple, sino más bien asimismo en la ergonomía que lo rodeaba, y asimismo asistió a la investigación de nuevas opciones de gabinetes, incluyendo la relevancia de la extensión total sobre los cajones de extensión simple. Esta es la razón por la cual las cocinas modernas ven más cajones y extensiones interiores en los guardarropas bajos que en los guardarropas de pared.

▷▷ LEER  Tendencias en la cocina: Gabinetes de cocina de dos tonos

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.