Cuando tu cabeza nada con ideas para los interiores de tu nuevo hogar, descubrir por dónde comenzar es la parte más bastante difícil! Es posible que tengas ciertos muebles existentes que desees utilizar en tu nuevo espacio. Asimismo puedes estar trabajando con un presupuesto pequeño. Si bien todo puede parecer muy complejo, ¡verdaderamente no lo es! Solo ten presente los elementos básicos del diseño interior, y vas a poder iniciar con buen pie. Acá está la parte inferior de los 7 elementos que te van a ayudar a crear un precioso hogar.
Espacio
El espacio con el que debes trabajar está definido por las dimensiones de tu habitación; la longitud, la anchura y la altura. Deja algo de espacio libre para las vías de circulación, y trabaja con lo que queda. En una habitación pequeña, la carencia de espacio puede ser un factor restrictivo. No obstante, el espacio puede ser bastante difícil en una habitación que es muy grande asimismo. La colocación de los muebles es vital. Debe delinear meridianamente las áreas de actividad. Al paso que no debes sobrepoblar tu habitación, tampoco debes dejar grandes bolsas de espacio sin delimitar. Procura dibujar un plano con dimensiones reducidas, en tanto que te va a ayudar a organizar tus ideas. Aun un simple boceto servirá.
Luz
Después del espacio, la luz es el factor más esencial del diseño. La luz establece el estado anímico en la habitación y asimismo está de manera estrecha asociada con la funcionalidad. La luz del sol que entra por las ventanas puede hacer que tu habitación sea aireada y refulgente. Debes planear tu habitación de tal modo que tus áreas de trabajo estén posicionadas para captar la mayor cantidad de luz natural, al tiempo que los espacios de almacenaje pueden estar en la esquina más obscuro de la habitación. Una iluminación sutil de noche crea una atmósfera romántica. Las luces de trabajo sobre el mostrador de la cocina o bien una lámpara de lectura a la vera de la cama son esenciales y funcionales. Verifica la predisposición de la iluminación que te da tu constructor y planea incorporar luces auxiliares donde sea preciso.
Color
Elija los tonos de la pared cuidadosamente, puesto que pueden tener un efecto poderoso en su estado anímico. Los verdes y los azules son refrescantes y refrescantes, al tiempo que los colorados y los amarillos son vibrantes y energéticos. Una habitación desarrollada en torno a blancos y pasteles es pacífica y sosiega, mas los grises o bien negros pueden ser bastante deprimentes. Mezcla bien los colores en todos y cada espacio, teniendo presente las sombras que se cantan entre sí. Esto es en una gran parte una cuestión de preferencia personal y los colores que escoja deben reflejar su personalidad. Tras todo, ¡es tu casa!
Línea
Cuando los diseñadores de interiores charlan de las «líneas» de una habitación, hablan de las líneas creadas por sus muebles y accesorios. Estas líneas pueden ser rectas, horizontales, verticales y angulares, o bien curvas y fluidas. La interacción entre estas líneas destaca la manera y la configuración de tu interior. Crea armonía y contraste. Las líneas curvas producen una sensación de suavidad, al tiempo que las líneas rectas son recias y también inflexibles. Cada espacio debe tener un fino equilibrio de los dos para crear comodidad. Recuerde que las líneas verticales aumentan la ilusión de altura, al tiempo que las líneas horizontales aumentan la percepción de anchura en la habitación. Los espacios que son rigurosamente funcionales, como la cocina y la oficina van a tener típicamente líneas limpias, simples y rectas; al tiempo que los dormitorios y las áreas de relajación van a tener líneas curvas y fluidas.
Formulario
La forma, o bien la figura, está relacionada directamente con la línea y el espacio. Echa una ojeada a las distintas formas de una habitación, y de qué manera se armonizan entre sí. Por poner un ejemplo, si tienes una larga mesa comedor que es cuadrangular, se puede crear una preciosa mezcla de líneas y formas al tener lámparas curvas de papel de arroz encima. Para crear formas que se mezclen bien, debes tener una clara entendimiento de las líneas en cada espacio.
Textura
La textura es la sensación o bien apariencia de cualquier superficie. Las texturas en tu habitación pueden cambiar desde suaves y sedosas (como el terciopelo), ásperas y rugosas (como una alfombra de peluche), o bien refulgentes y frías (como el acero). Las lonas, los muebles y los accesorios aportan diferentes texturas a sus interiores.
Las texturas, la luz y los colores están de manera estrecha conectados. Por servirnos de un ejemplo, los acabados planos y refulgentes y los colores claros tienden a hacer rebotar la luz y hacer que una habitación pequeña parezca más grande. En una habitación grande, las texturas ásperas y los colores oscuros asisten a disminuir al mínimo el exceso de luz y espacio. Esta sala de estar de abajo muestra muchas texturas y líneas diferentes para crear armonía.
Patrón
El léxico de un buen diseño de interiores está incompleto sin la mención de los patrones. Los patrones pueden formar parte de los diseños en su papel tapiz, su alfombra de área bajo los pies o bien el material usado para su sofá y cortinas. Los patrones pueden ser abstractos asimismo, como los interesantes patrones creados por la interacción de la luz y la sombra en sus paredes y techo. Los patrones crean un interés visual y agregan dramatismo y realce a cualquier habitación.
Así que, ahí lo tienen… los 7 elementos a tener en consideración cuando trabajen dentro de sus casas. Si bien no hay reglas recias y veloces, descubrirá que sostener estas ideas en el fondo de su psique cuando decore su casa le va a ayudar a conseguir resultados realmente espectaculares.