Contenido
Materiales precisos para la carpintería
- Calafateo – Para rellenar las fisuras entre las piezas de las molduras y entre las molduras y las paredes o bien techos.
- Masilla para madera – Se emplea para rellenar orificios o bien gubias. Precisará ser limada tras secarse y también imprimada ya antes de pintar.
- Papel de lija
- Acrílico de pintura alquídica
La pintura
La pintura empleada para la carpintería puede ser acrílica (a base de agua) o bien alquídica (a base de aceite). Las dos tienen ventajas y desventajas.
Los beneficios de la pintura alquídica superan sobradamente los inconvenientes. El acabado rico, plano y porcelánico no puede ser igualado por la pintura acrílica. Cuando se aplica apropiadamente no tiene igual. El esmalte acrílico es recomendable en muchos sentidos. La limpieza es algo más simple, se seca veloz y tiene menos fragancia. Su calidad mejora todos los años conforme los fabricantes desarrollan nuevas fórmulas. Puede ser el producto conveniente para su proyecto.
La preparación
- Cualquier superficie desnuda ha de ser preparada. Esto incluye cualquier madera nueva o bien una superficie que haya sido raspada o bien limada hasta la superficie desnuda. Una imprimación de sellado evitará que la capa de acabado sea absorbida, asegurando un brillo o bien brillo uniforme.
- Prepara la madera nueva primero, déjala secar y después calafetea cualquier fisura. Vea «De qué forma calafetear». El calafateo se adhiere mejor a una superficie imprimada o bien pintada.
- Lija todas y cada una de las superficies para asegurar una buena adhesión de la nueva pintura a la vieja y conseguir un acabado llano.
- Aspire y limpie la superficie con una lona adhesiva para eliminar el polvo.
La pintura
Las técnicas de pintura de la madera, así sea con pintura alquídica o bien acrílica, son aproximadamente exactamente las mismas. Una diferencia que puede afectar la aplicación es el tiempo de secado más veloz de la pintura acrílica. Los bordes de los trazos de arranque y parada pueden empezar a secarse (lo que es conocido como «tacking up» o bien «becoming tacky»). Estos puntos son bastante difíciles de entremezclar y pueden dejar un acabado dispar.
Esto puede ser ayudado añadiendo un conditonador de pintura a la pintura, lo que reducirá el tiempo de secado.
Así sea que la elección de la pintura sea alquídica o bien acrílica, la pérdida de peso puede ser útil para conseguir un acabado plano y nivelado. La dilución no solo puede progresar el aspecto del acabado, sino asimismo puede facilitar la aplicación. Ciertas pinturas son demasiado gruesas a fin de que fluyan suavemente del pincel. Un tanto de disolvente puede progresar enormemente la «pincelabilidad» de la pintura. Use el diluyente apropiado, alcoholes minerales para el alquitrán y agua para el acrílico. Asimismo hay acondicionadores de pintura para cada género de pintura. dos de ellos son extensamente usados. Uno es «Floetrol» para la pintura acrílica y el otro es «Penetrol» para la pintura alquídica. Los dos han de ser utilizados con moderación puesto que son diluyentes.