Contenido
- ¿Qué es una puerta contra incendios?
- ¿Dónde deben instalarse las puertas cortafuegos?
- ¿Cuál es la diferencia entre una puerta contra incendios FD30 y FD60?
- ¿Deben tener las Puertas de Fuego la marca CE?
- ¿Con qué frecuencia precisa inspeccionar las puertas cortafuegos?
- ¿Deberían las puertas contra incendios tener un dispositivo de cierre automático?
- ¿Pueden tener puertas cortafuegos con cristal?
- ¿Precisa sellos de puerta?
- ¿Puedo recortar mi puerta contraincendios a la medida?
- ¿Está bien poner un cerrojo de rodillo en una puerta contra incendios?
- ¿Son los cierres ocultos y también incontrolados convenientes para las puertas contra incendios?
- ¿Qué puertas cortafuegos cumplen con la Ley de Discriminación por Discapacidad (DDA)?
- ¿Qué tan pesadas son las puertas contra incendios?
- ¿Dónde se requiere la señalización?
- ¿Por último las puertas contra incendios deben parecer hastiadas?
Las puertas cortafuegos juegan un papel esencial en la seguridad contra incendios, y como tal son un requisito legal en TODAS las propiedades no familiares. Asimismo son un requisito para instalar una puerta cortafuegos en determinadas situaciones familiares. Para asegurar que su puerta cortafuegos funcione como debe, aparte de cumplir con todas y cada una de las normativas de seguridad contra incendios, hemos compendiado las contestaciones a ciertas preguntas más usuales sobre puertas cortafuegos.
¿Qué es una puerta contra incendios?
Una puerta cortafuegos crea una barrera que resiste el desarrollo de un incendio. Están diseñadas para resistir y retener el fuego, el calor y el humo a lo largo de un período determinado. Esto es esencial en dos circunstancias y puede asistir a aislar un incendio a una habitación concreta para eludir la propagación del fuego y el humo a otras áreas. Asimismo pueden actuar como una barrera vital para detener la propagación del humo y el calor a una habitación en la que se halle. Esto va a ayudar a los servicios de urgencia, incluyendo los bomberos, a efectuar rescates y a aislar y anular un incendio.
¿Dónde deben instalarse las puertas cortafuegos?
Las regulaciones requieren que un edificio esté dividido en compartimentos, resguardando las vías de escape, como corredores y escaleras. En las residencias familiares de más de dos niveles, cada puerta que dé acceso al hueco de la escalera (en todos y cada uno de los niveles) ha de ser una puerta cortafuegos, donde la puerta dé acceso a una habitación habitable. (esto es, no un baño o bien w/c). Las puertas cortafuegos asimismo se requieren en las conversiones de desvanes; entre la casa y el garaje integral; y entre los elementos comerciales y residenciales en un edificio de empleo mixto. En el caso de las construcciones no residenciales, la orientación se divide en dos secciones basadas en sendas de escape horizontales y verticales.
¿Cuál es la diferencia entre una puerta contra incendios FD30 y FD60?
Las clasificaciones de las puertas contra incendios se señalan en minutos y reflejan el número de minutos de resistencia al fuego, al humo y al calor.
El FD30 da una resistencia de treinta minutos.
El FD60 da una resistencia de sesenta minutos.
¿Deben tener las Puertas de Fuego la marca CE?
Las puertas interiores/puertas no deben tener el marcado CE hoy en día, mas se demandará cuando entre en vigor la regla armonizada para puertas (EN 1634).
¿Con qué frecuencia precisa inspeccionar las puertas cortafuegos?
El Bombero aconseja inspecciones semestrales y también incluye una guía sobre ciertos primordiales criterios de inspección, mas es quien se encarga de asegurar que se establezca una rutina conveniente de inspección y mantenimiento.
¿Deberían las puertas contra incendios tener un dispositivo de cierre automático?
Sí, todas y cada una de las puertas contra incendios, salvo las de guardarropas cerrados y conductos de servicio, han de estar pertrechadas con cierres de puertas contra incendios.
¿Pueden tener puertas cortafuegos con cristal?
Sí, se puede, mas cualquier vidrio ha de ser del tipo conveniente. Si un panel de vidrio es parte de una puerta contra incendios, se precisa un vidrio singular. Esto es para asegurar la consistencia en la capacidad de las puertas para resguardarse contra el fuego.
¿Precisa sellos de puerta?
Sí, están diseñadas para expandirse bajo el calor y cerrar todos y cada uno de los huecos de las puertas, eludiendo de este modo el paso del humo y el fuego a otras partes o bien compartimentos del edificio.
¿Puedo recortar mi puerta contraincendios a la medida?
Una puerta cortafuegos solo puede ser recortada por la cantidad tolerada en las instrucciones de montaje del fabricante y el certificado de la puerta cortafuegos. El redimensionamiento de las puertas fuera de las restricciones establecidas en el certificado de puerta contra incendios inutiliza la certificación y puede comprometer la seguridad.
¿Está bien poner un cerrojo de rodillo en una puerta contra incendios?
El Código de Práctica que cubre los herrajes de las puertas contra incendios y de las puertas de escape establece, en referencia a los cierres de pernos de rodillo:
No se puede confiar en esta forma de cierre para dar una acción de retención y, en verdad, puede eludir que una puerta se cierre absolutamente en el marco. Por consiguiente, NO se aconseja su empleo en puertas resistentes al fuego.
Debe tenerse en cuenta que ciertos pestillos, en los que la retirada del pestillo se efectúa a través de una manilla/giro, emplean un rodillo en vez de un cerrojo biselado. Estos dispositivos pueden suministrar una retención positiva de la hoja de la puerta, mas es esencial cerciorarse de que los rodillos de tales dispositivos estén hechos de un material con un punto de fusión suficientemente alto (más de 800 C°, o bien 900 C° para puertas de acero de más de noventa minutos de resistencia) para cumplir los requisitos de la prueba de incendio.
¿Son los cierres ocultos y también incontrolados convenientes para las puertas contra incendios?
Las cubiertas del Documento B aprobado (ADB) definen un dispositivo de autocierre en el Apéndice Y también. Esta definición cubriría un cerrador controlado con marca CE, mas cualquier cerrador no controlado montado en una jamba seguramente no cumpliría. Si el pestillo se apoya en el cerradero, probablemente no haya suficiente fuerza en el dispositivo para empujar la puerta cara el marco.
Un cierrapuertas probado conforme la regla EN 1154 acostumbra a ser más fuerte en esta situación, y generalmente tendría pocos inconvenientes para empujar la puerta sobre el pestillo desde un principio. De ahí que el Código de Práctica: Hardware para Puertas de Fuego y de Escape afirma que los requerimientos del ADB no se cumplen con los cerradores de puertas de jamba no controlados.
¿Qué puertas cortafuegos cumplen con la Ley de Discriminación por Discapacidad (DDA)?
Una puerta cortafuegos DDA debe tener un ancho mínimo de 900 mm de separación y tener paneles de visión apropiadamente puestos.
¿Qué tan pesadas son las puertas contra incendios?
Nuestra puerta contra incendios de 45 mm va a ser de más o menos 45Kg.
¿Dónde se requiere la señalización?
Se requiere una adecuada señalización en todas y cada una de las puertas contra incendios instaladas en edificios no familiares. Los letreros deben ponerse a los dos lados de la puerta y deben apuntar meridianamente que se trata de una puerta contra incendios, como cualquier otra instrucción precisa, como por poner un ejemplo «Manténgase cerrado» o bien «Manténgase cerrado». Por norma general, los letreros estándar se pueden conseguir en las tiendas de repuestos para puertas.
¿Por último las puertas contra incendios deben parecer hastiadas?
Afortunadamente las puertas contra incendios no deben parecer funcionales o bien hastiadas. Todas y cada una nuestras puertas internas pueden transformarse en puertas contra incendios, asimismo tenemos puertas contra incendios acristaladas libres en stock y podemos hacer puertas contra incendios a la medida conforme las especificaciones de nuestros clientes del servicio.
Puertas de Madera PRO proveyó y también instaló todos y cada uno de los juegos de puertas en un enorme proyecto de renovación en Wentworth, Surrey. El modelo de abajo es el N312 con un acabado de cuña de poro abierto y teñido de obscuro. En el corredor primordial había 3 juegos de puertas dobles acristaladas con vidrio biselado, que se hicieron para cerrarse solas con cierres de puerta powermatic internos ocultos. Las puertas tenían una clasificación de incendio FD30, incluyendo las puertas dobles acristaladas del corredor.