Puerto Exterior Ferrol Empleo

De este modo, el trabajo de los Guardacostas cuenta con una mayor seguridad y con mejoras, ya que su ubicación en el muelle de Curuxeiras es de fácil acceso y más próxima a su actividad. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Por su parte, la planta de San Fernando sigue a destajo con la obra de las cinco corbetas saudíes. El 29 de marzo de este año se botará el tercero de los cinco buques y en abril se pondrá la quilla del quinto. Por su parte, el astillero de Puerto Real ha concluido con antelación la obra del portaeronaves de la Armada ‘Juan Carlos I’ tras 42 días de varada extraordinaria por sus diez años de vida. El astillero aguarda también la firma del contrato para ejecutar en sus instalaciones el séptimo BAM de la Armada.

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. ● Desarrollo de la cadena de valor del hidrógeno verde y su integración en la actividad industrial y logística (buques, camiones, vehículos auxiliares, grúas, almacenes, carretillas, etc.). Todo este proceso es una demostración de la importancia que tiene el diálogo y la cooperación política para obtener resultados positivos, y de las nefastas consecuencias de la confrontación permanente, como la que antes existía entre la autoridad portuaria y el gobierno local. 4.- Pasando de las ideas a las realizaciones, debemos destacar también, el talento ingenieril necesario para construir Punta Langosteira. Fue una gran obra de ingeniería marítima valorada internacionalmente, no tanto por sus dimensiones sino más bien por las características del emplazamiento.

La conexión por ferrocarril al Puerto Exterior permitirá mejorar la cohesión territorial, a través de un medio de transporte más eficiente en términos económicos, ambientales y de seguridad. Esta ley trataba en primer lugar de refundir toda la dispersión normativa y ponía énfasis en el concepto de los puertos como intercambiadores de modos de transporte marítimo y terrestre . Con ella se crearon las Autoridades Portuarias, que tendrían una autonomía de gestión, dotadas de personalidad jurídica y presupuesto propio, y gestionadas con criterios de eficacia empresarial. Ese año se creó la Autoridad Portuaria Ferrol-San Ciprian (aunque administrativamente se creó en el 93).

Seijo Añade Que «no Se Cambia Por Su Homólogo De A Coruña» Por La Delicada Situación Del Puerto Coruñés

El avance de las máquinas que están realizando la excavación, si bien se mantiene por la otra vertiente —la oeste, cuyo emboquille está situado en el puerto exterior— y ha progresado ya más de 4,4 kilómetros desde el inicio de las obras, se acerca a su finalización en los próximos meses. Esta distancia que entra dentro del rango previsto en el proyecto constructivo y que depende en gran medida de la capacidad para renovar el aire en el frente por parte de los equipos de ventilación. Algunas son técnicamente imprescindibles, como las que se usan para que cuando va a comprar o accede a su email no necesite estar introduciendo su usuario y contraseña en cada paso.

puerto exterior ferrol empleo

La Autoridad Portuaria ya ha enviado la memoria del proyecto a los ministerios de Transición Ecológica y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Este proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España, en el ámbito de energías renovables e innovación. A Coruña Green Port aglutina propuestas empresariales, promovidas tanto por destacados operadores del puerto de A Coruña como por grandes multinacionales que aún no tienen presencia directa en el puerto y grandes, medianas y pequeñas empresas del ámbito industrial de Galicia, con la Autoridad Portuaria como eje aglutinador y tractor en el objetivo de optar a los fondos europeos Next Generation. Está coordinado asimismo con la Vicepresidencia segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, que ha trasladado su apoyo al proyecto. Si las expectativas y los proyectos se cumplen, en pocos años el puerto de Langosteira plasmará aquella idea inicial según la cual iba a convertirse en el motor industrial de la ciudad del futuro. Me parece que este es un momento oportuno para una mirada atrás y poner en valor los impulsos que hicieron posible que esta realidad.

A este respecto, es previsible que la terminal internacional de contenedores del puerto de Ferrolse ponga finalmenteen marcha a mediados de este 2013.La compañía que explota la terminal de la dársena exterior, Ferrol Container Terminal, ya está ultimando la obra para comenzar su movimiento comercial. El informe recoge también los “empleos dependientes”, es decir, todos los puestos de trabajo que dejarían de existir si el puerto parase su actividad. En concreto un total de 5.159 personas se enmarcaría dentro de estos “empleos dependientes” ya que su actividad se encuentra en el puerto ferrolano. TMGA es una compañía con larga tradición y una muy buena valoración en el sector portuario español. En el año 2015 la compañía ha sido galardonada con el Premio a la PYME Gallega, un reconocimiento a las mejores prácticas, la innovación y los resultados positivos obtenidos en la Comunidad de Galicia, ámbito geográfico de actuación de TMGA. El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha expuesto ante el Ministerio para la Transición Ecológica un proyecto para reconvertir la térmica de As Pontes (A Coruña) en una planta de biocombustibles, lo que supondría una inversión de 30 millones de euros y sus trabajos de ejecución se iniciarían a comienzos de 2022.

Entabán Pone En Funcionamiento En Ferrol La Mayor Planta De Biodiésel De España

Una cookie es un pequeño fichero que se almacena al visitar una página en el navegador de su ordenador o dispositivo móvil, y que permite almacenar y recuperar cierta información sobre su navegación, o reconocerle para facilitar el acceso a ciertos servicios. La Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao ha aprobado una convocatoria pública de plazas, mediante la que incorporará seis nuevos empleados de contratación fija. En concreto, ofertará tres puestos de policía portuaria, uno de administrativo, otro de responsable de dominio público y otra de responsable de mantenimiento.

puerto exterior ferrol empleo

Coruña es un puerto que mueve más graneles líquidos, pero en lo referente a graneles sólidos, destaca Ferrol, como segundo puerto de España respecto al movimiento de este tipo de mercancía . En 1991 la empresa nacional de electricidad Endesa optó definitivamente por Ferrol como su terminal de abastecimiento de carbón térmico. Ese año se convirtió en año histórico al alcanzar la cota más alta de la historia (en tráfico). Su extensión geográfica es considerable y se encuentra repartida entre veintidós “concellos”. La vida del puerto comercial de Ferrol, así como de su Junta de Obras, hoy Autoridad Portuaria, abarca poco más de 100 años, ya que los datos del archivo comenzaron en 1911, fecha en la que la “Dirección de las Obras y Servicios del Puerto de Ferrol” empezó a encargarse de las estadísticas.

▷▷ LEER  Manilla Puerta Hierro Exterior

Su funcionamiento queda vinculado al de el puerto interior, que continúa siendo el centro de la Seguridad Portuaria. Además la segunda planta también está dotada de espacios destinados a los Prácticos del Puerto, Policía de Fronteras y otros servicios portuarios. La conselleira destacó la importancia de estas obras para seguir adelante con el acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol, uno de los principales retos de la Autoridad Portuaria al tratarse de una infraestructura clave para la conectividad del muelle.

Además, se contactará con empresas que puedan plantearse invertir en Ferrol y sus comarcas, con el objetivo de atraer actividad y empleo. Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Como se puede observar, por su variedad de instalaciones y por la diversidad de tráficos atendidos, Ferrol es un puerto con vocación multidisciplinar.

Por otra parte, Guerra señaló que este ejercicio se considera fundamental para el lanzamiento definitivo de Oporto Exterior de Ferrol, por la culminación y puesta en servicio de la segunda fase de esta infraestructura y la reciente adjudicación de la terminal de contenedores. En total, incluyendo, las jornadas técnicas internacionales, se prevé el desarrollo de más de una veintena de actividades orientadas a la promoción exterior del sector logístico ferrolano en general y, en concreto, del puerto exterior de Ferrol. “No consiguieron provocar una mejora significativa de las variables macroeconómicas del territorio”, señala. El impacto de este proyecto supondrá una mayor diversificación en el tráfico de mercancías de Ferrol, avanzando hacia nuevas mercancías que aporten un mayor valor añadido que permitirá potenciar la generación de empleo, al convertir la ciudad en un nodo intermodal de entrada y salida de mercancías.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación. El presidente de la Xunta de Galicia subrayó la importancia que supone la puesta en marcha de este tipo de infraestructuras, por su «apuesta» por las nuevas energías y por su contribución «decisiva» a la creación de empleo. La apertura de la instalación estuvo presidida por el presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, quien recordó que la planta de Entabán será la primera de las tres previstas en la comarca de Ferrolterra y que situarán a la zona como el mayor productor de este combustible de España.

No olvidemos que en su construcción surgió una patente que llevó el nombre del puerto a los ámbitos profesionales de todo el mundo. Una constatación de la capacidad de gestión de la Autoridad Portuaria para problemas complejos. Preguntado por Radio Coruña SER qué opinión tiene acerca de la situación financiera del puerto de A Coruña y del compromiso del Ministerio de Transportes de costear la construcción de la conexión ferroviaria a la dársena exterior, Indalecio Para Seijo es «un chollo, se han portado mal, deben dinero y se lo van a dar». Por una parte, la consultora se encargará del desarrollo de del Sistema de Gestión de Seguridad , teniendo en cuenta el tipo, alcance, ámbito de operación y las condiciones específicas de esta infraestructura portuaria. Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.

Invertimos y desarrollamos continuamente en soluciones avanzadas, lo cual contribuye a mejorar la eficiencia de todas y cada una de las operaciones propias de la industria portuaria en aras de satisfacer las necesidades de nuestros clientes. El Puerto Exterior de Langosteira está localizado a 10 km de la ciudad de La Coruña, alejado de núcleos urbanos y preparado para crecer. Ha sido diseñado con los máximos estándares de operatividad y posibilidades de conexiones con la red ferroviaria y las principales redes viarias de autovías y autopistas. Langosteira cuenta con un dique de abrigo de 3.359 metros de longitud y 900 metros lineales de muelle con 22 metros de calado.

Pero el Estatuto Básico del Empleado Público prohíbe expresamente en su artículo 56 -y dentro de los requisitos generales para acceder a un empleo público- el acceso a un puesto en una Administración de cualquier candidato que haya sido «separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas». Tras su visita al CCS, Rosa Quintana visitó las nuevas instalaciones de la unidad operativa del Servicio de Guardacostas en Ferrol, que fueron cedidas y acondicionadas por la Autoridad Portuaria. Este nuevo espacio consiste en una superficie de más 78 m2 que cuenta con aseo, zona de vestuario y zona habilitada para las reuniones de trabajo y tareas de los agentes de Guardacostas. Durante su visita, la conselleira conoció los servicios de este edificio que consta de cuatro plantas. La planta baja alberga varias salas técnicas y almacenes para la Policía Portuaria y el Departamento de Conservación y Mantenimiento y la primera planta consta de una amplia sala de reuniones y de vestuarios para la Policía Portuaria.

Mientras, el procedimiento ordinario para tramitar el cierre de la central retrasa los trabajos de desmantelamiento. El diputado popular destacó el esfuerzo inversor del Gobierno central con el sector naval al tiempo que recordó que el ejecutivo precisa el respaldo de otros grupos de la oposición para sacar adelante estos presupuestos. Así indicó, “es necesario realizar un ejercicio de responsabilidad entre todos para que poder aprobar este presupuesto y continuar trabajando en la senda de la recuperación económica, el crecimiento y la generación de empleo en España”. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao incluirá a los vecinos en los canales de comunicación de los trabajos, notificándoles a través de correo electrónico y teléfono o personalmente la hora aproximada de voladura con 24 horas de antelación, hora que será confirmada el mismo día de la voladura por correo electrónico y teléfono o personalmente.

Sin olvidar que la idea del muelle de Caneliñas fue posterior al de Langosteira y que estaba destinado a otro fin que el actual. Lo importante es no debe olvidar cuales fueron las razones para poner en marcha un proyecto de tal envergadura. A pesar de los retrasos, su ejecución no excedió mucho de otras semejantes situadas en costas abrigadas, como es el caso del puerto exterior de Singapur, considerada la ciudad más rica del mundo, en fase de culminación tras 12 años de obras. En la segunda planta está el Centro de Control, desde el que se contempla una amplia panorámica de la dársena interior. Este centro permite, gracias a los equipos que dispone, una excelente gestión y coordinación del tráfico marítimo y terrestre y también de las mercancías, instalaciones y personas.

▷▷ LEER  Puertas De Chapa Exterior

Cádiz aspira a desarrollar la obra de transformación del nuevo barco civil que ha comprado el Ministerio de Defensa al Grupo Suardíaz para convertirlo en buque de transporte militar. Como se recordará, Defensa pagó el pasado noviembre 7,5 millones de euros a Suardíaz por el rolón ‘Galicia’ con el fin de acondicionarlo como barco de transporte para el Ejército de Tierra. En términos de producción, el sector portuario de Ferrol aporta 236,2 millones de euros a la economía nacional .

Además de esta actuación, la línea de acceso ferroviario incluye la futura construcción de un puente de unos 400 metros sobre la ría. El gobierno gallego reconoce en el documento que Ferrolterra necesita una respuesta “excepcional” ante la situación que está viviendo por “la incertidumbre sobre el futuro de ciertas empresas y la ausencia de carga de trabajo en Navantia Ferrol mientras no se inicie la construcción de las F-110”. El Puerto ferrolano contrató a Rodríguez Pita como resultado de un concurso de méritos en el que además del alto cargo participaron otras dos personas a las que la institución incluyó en el proceso sin su consentimiento y con el único mérito de haber presentado sus currículos «para cubrir otros puestos de similares características». Uno de los dos candidatos que compitieron por el puesto con Rodríguez Pita confirmó a este periódico que ni tuvo conocimiento de ese proceso de selección ni presentó su candidatura para participar en él.

El Puerto está pendiente de la convocatoria de otra plaza más a lo largo de este ejercicio. Se trata de una prueba teórica tipo test, que en el caso del asistente de dirección se completará también una evaluación escrita y oral de nivel de inglés. La jornada siguiente será el turno de los interesados en el puesto de técnico de recursos humanos. El proceso de selección finalizará con una prueba práctica, una entrevista y el concurso de méritos, cuyas fechas aún están pendientes de definir. Son aquellas que permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que se realice de nuestra página web. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

También se comprometió a trabajar para completar la reordenación de usos portuarios, profundizar en la política de diversificación de tráficos, renovar la fachada marítima, visibilizar la trascendencia de la actividad portuaria en el desarrollo del Ferrol del futuro y por el futuro de A Mariña en tan crítico momento». Asimismo, asume otros retos como impulsar las relaciones entre Armada, Navantia, Universidad y Concello. El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha estado este viernes en la ciudad naval para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, Indalecio Seijo. Junto a él han estado en el acto la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, y el alcalde Ángel Mato, entre otras personalidades.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. Afortunadamente la nueva etapa de dialogo institucional protagonizada tanto por el nuevo presidente del puerto como por la alcaldesa de la ciudad facilitó que por primera vez se sentaran en la mesa del Concello representantes de todas las administraciones implicadas, el mismo tiempo que Núñez Feijoo negociaba con el ministro correspondiente la búsqueda de una fórmula para deshacer el entuerto. Tanto es así que el propio director general de puertos del Estado afirmó tras la primera reunión que parecía mentira que se pudiera llegar a una situación como esta que comprometía la viabilidad de todo el sistema portuario. 2.-La determinación política de Francisco Vázquez para que se aprobara la construcción de un puerto de refugio, sin el cual nada de esto hubiera sido posible. La Unión Europea había abierto esa oportunidad, pero hizo falta forzar al gobierno español para que lo incluyera en la agenda de grandes inversiones, tras un consejo de ministros en el Ayuntamiento coruñés. De hecho, fue la Unión Europa quien aportó la financiación del puerto exterior como puerto de refugio.

  • Fue una gran obra y un revulsivo para una ciudad que siempre supo encontrar en el puerto su principal motor transformador y su propia identidad histórica.
  • Uno de los dos candidatos que compitieron por el puesto con Rodríguez Pita confirmó a este periódico que ni tuvo conocimiento de ese proceso de selección ni presentó su candidatura para participar en él.
  • Por otra parte, la selección de los candidatos para las tres plazas en la Policía Portuaria que se abrió a raíz de las necesidades de servicio por la entrada en vigor del brexit se encuentra ya en la parte final del proceso.
  • No olvidemos que en su construcción surgió una patente que llevó el nombre del puerto a los ámbitos profesionales de todo el mundo.
  • El proceso de selección finalizará con una prueba práctica, una entrevista y el concurso de méritos, cuyas fechas aún están pendientes de definir.
  • Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación.
  • La Consellería do Mar justificó el pasado 2 de julio el contrato «totalmente legal» de Rodríguez Pita, por ser el candidato «más adecuado para el puesto».
  • La jornada siguiente será el turno de los interesados en el puesto de técnico de recursos humanos.
  • 4.- Pasando de las ideas a las realizaciones, debemos destacar también, el talento ingenieril necesario para construir Punta Langosteira.
  • Mientras, el procedimiento ordinario para tramitar el cierre de la central retrasa los trabajos de desmantelamiento.
  • En total, incluyendo, las jornadas técnicas internacionales, se prevé el desarrollo de más de una veintena de actividades orientadas a la promoción exterior del sector logístico ferrolano en general y, en concreto, del puerto exterior de Ferrol.
  • Las voladuras podrían ser audibles desde distintos puntos de la ciudad, además de A Graña.
  • Así, el astillero de Fene ya está inmerso en la construcción de 62 ‘jackets’ para el nuevo campo eólico-marino que promueve Iberdrola en la costa francesa, concretamente en la zona de Saint Brieuc.
  • El informe hace referencia a un estudio específico de la «Ocean Shipping Consultants» que señala que la terminal de contenedores tiene potencial para generar 1.658 empleos.
▷▷ LEER  Puerta Exterior Vivienda Unifamiliar

En Jobatus también tenemos todas las ofertas de empleo de puerto logistica y puedes encontrar ofertas similares como tecnico logistica aprovisionamiento e inscribirte en otros trabajos como tecnico soporte logistica distribucion. El hecho de que poseamos un puerto multidisciplinar no indica que nos encontremos ante uno de los puertos más potentes del país. Si observamos las gráficas extraídas de los análisis y memorias de Puertos del Estado, de este año, se puede observar que los records de movimientos de mercancías los poseen ciudades como Algeciras, Valencia, Barcelona, Cartagena, etc… quedando los puertos gallegos de Coruña y Ferrol por la mitad del ranking de los 28 puertos de interés general, y muy parejos. El puerto de Vigo está es un escalón inferior en cuanto a movimiento de tráfico de mercancías. Su naturaleza de nodos de la cadena logística les exige una vocación de servicio a dicha cadena y, por tanto, a la industria de su hinterland, que se sirve de ella para sus importaciones y exportaciones.

Presidente Del Puerto De Ferrol: «el Pago Del Tren A Punta Langosteira Es Un Chollo»

Para las nuevas implantaciones que se dediquen a estas actuaciones se proveerá de espacio disponible en el recinto del Puerto Exterior, que podrá alcanzar un millón de metros cuadrados. También su construcción ha estado asociada a un cambio espacial de la actividad económica, reforzando un incipiente eje industrial Coruña-Arteixo, que en un momento llevó a plantearse la anexión de los dos municipios pero que una mal entendida política local, impidió acometer. Ahora ese eje se prolonga hasta Carballo y que trajo importantes inversiones en infraestructuras y en suelo empresarial con importante implantación de actividades. De hecho, todas las gestoras de los polígonos, en fase de ampliación, aluden a la proximidad del puerto exterior como valor añadido para atraer nuevas empresas. Tanto que todas las visitas comerciales al puerto exterior han alabado la ventaja de contar con tanto suelo empresarial disponle en el entorno del puerto (Vio, Morás, Laracha, Carballo). En este sentido el puerto ha permitido ya crear una importante plataforma logística y empresarial que abre posibilidades de futuro a la ciudad y a toda el área metropolitana.

El personal responsable de los trabajos comunicará la necesidad de abandonar la zona antes de proceder a la detonación y cortará el vial en aquellos puntos que la Policía Local indique como adecuados. El fin de la voladura y la restitución de la circulación se realizará mediante un aviso acústico prolongado. Las voladuras podrían ser audibles desde distintos puntos de la ciudad, además de A Graña. La excavación del túnel para conectar la dársena de Caneliñas del Puerto de Ferrol a los grandes corredores de movimiento de mercancía por ferrocarril entra en su última fase. Los trabajos desde su entrada este, ubicada en A Graña, son inminentes y las primeras voladuras podrían comenzar en los próximos días —primero arrancará la excavación mecánica y en cuanto el terreno lo precise, se pasará a realizar voladuras—. Se trata de completar los 1,1 kilómetros que falta por ejecutar de los 5,5 que tendrá esta infraestructura cuando se encuentre rematada.

Proceso Selectivo Responsable De Infraestructuras

La conselleira do Mar visitó las obras de conexión ferroviaria del puerto exterior de Ferrol junto al presidente de la Autoridad Portuaria. El estudio destaca, sobre todo, el efecto multiplicador de empleo de la actividad en la terminal de contenedores. De hecho, se asegura que es un negocio que capta muchos clientes como por ejemplo navieras, ooperadores, importadores, exportadores o inversores logísticos. El informe hace referencia a un estudio específico de la «Ocean Shipping Consultants» que señala que la terminal de contenedores tiene potencial para generar 1.658 empleos. Carpintería propia para realizar trabajos tanto de exterior como de interior (mesas, ventanas, puertas y su colocación, restauración de muebles, escaleras de pisos, tarimas, frisos, cocinas, dormitorios, pi ntado, barnizado, etc).

Terminales Innovadoras

«Presenté mi currículum en el Puerto hace varios años para cubrir dos bajas; una era para un puesto vinculado con la seguridad y la otra, para otro empleo relacionado con el puerto exterior, pero nunca me presenté a ese cargo ni me llamaron para informarme de ello», explicó J.M.S.V. a este periódico. La titular de Mar puso esta obra como un ejemplo más del trabajo de coordinación que existe entre las autoridades portuarias, la Consellería del Mar y el ente público Portos de Galicia en el objetivo de hacer los puertos más competitivos en su especialidad huyendo de competir entre sí para hacer de Galicia “un puerto único”. Rosa Quintana agradeció a los familiares de Alberto Martínez, el ingeniero ferrolano que diseñó el Centro de Coordinación de Servicios , “el trabajo y la valía profesional que demostró este maestro”, ya que según apuntó, fueron claves para el éxito de esta infraestructura. Esta situación ha puesto en guardia a los astilleros gaditanos, que temen que se desvíe a Galicia carga que estaba asignada a la Bahía.

Anteriormente había desarrollado su carrera profesional en diferentes puestos de gestión de la empresa privada, tanto en la dirección y supervisión de estudios y proyectos de carreteras, obras hidráulicas y urbanizaciones como en la dirección y supervisión de servicios de dirección de obra civil. En cuanto a A Graña, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ya se ha puesto en contacto con los vecinos para explicarles los protocolos y medidas de seguridad que se implementarán cuando empiecen las voladuras. Con el objetivo de conseguir la máxima seguridad posible durante los mencionados primeros trabajos de voladuras controladas, se establecerán cortes momentáneos de tráfico en el Camino Vello.