7 consejos inteligentes para diseñar ergonómicamente su espacio vital.

Las casas de amor están diseñadas basándonos en la estética personal, la conveniencia y el aspecto general. Raras veces se presta atención al aspecto funcional de los muebles – qué género de asientos son cómodos para la espalda y la columna vertebral, cuánta distancia deben ponerse los electrodomésticos, de qué manera se debe diseñar la distribución de la sala de estar, y más. Por muy mundanos que puedan parecer, no han de ser ignorados.

La ergonomía consiste en diseñar y contar con las cosas de forma que sean simples de emplear y seguras. Emplear muebles que no son ergonómicos puede tener sutiles efectos perjudiciales en un largo plazo en el cuerpo, la columna vertebral y la salud por norma general a lo largo de un período temporal. Como regla general en la decoración, 1 jamás debe sacrificar la funcionalidad por la apariencia. Acá están los 7 consejos inteligentes para diseñar ergonómicamente su espacio vital:

1.  Soporte de los pies

Uno de los principios de un buen diseño ergonómico es el soporte para los pies. Los asientos son fundamentales y la carencia de apoyo a las piernas resulta en piernas colgantes, agobio en los puntos de presión tras las rodillas y la parte trasera de las piernas. Sentarse cara adelante para compensar esto, deja la espalda sin apoyo, resultando en dolor y promoviendo la postura encorvada.

▷▷ LEER  Diseños de vestuario moderno simples y afinados

2. Colocación al azar de los aparatos

Los aparatos de una sala de estar se ponen frecuentemente a diferentes alturas, sin tener en consideración la conveniencia y el empleo. Los televisores y los equipos de música han de ser puestos más o menos a 30-34″ sobre el nivel del piso. Esto asimismo depende de la altura del dueño de la casa. Ver la TV a la altura de los ojos mientras que se está sentado, reduce el ahínco de la vista.

3. Relevancia incorrecta de los aparatos

Colocar el televisión en la pared con un sofá frente a él fomenta por un instante el T.V. a la situación más esencial en la habitación en torno a la que vira todo lo demás. Los televisores no son atractivos, mas lo más esencial es que distraen la atención y desvían el foco de atención de otras personas. Los aparatos jamás deben ocupar un sitio de honor en la sala de estar.

4. Muebles empotrados personalizados

La personalización de un banco o bien una ventana larga incorporada evita el desorden central y crea un espacio en la ventana que puede ser usado para sentarse o bien para guardar cosas. Poner todos y cada uno de los muebles en el centro de la habitación es lo que más de forma frecuente hacemos, mas puede ser agobiante y ocupar mucho espacio. Moldear el asiento de la ventana y crear un soporte curvo (como en las casas de otrora), eleva el cociente ergonómico dando comodidad a la espalda y la columna vertebral.

5. Adición de líneas curvas

Añadir líneas curvas es una forma inteligente de introducir un diseño ergonómico en la sala de estar. Las líneas curvas son tranquilizadoras, y cada elemento, desde las obras de arte hasta los muebles, puede ser escogido para imitar los efectos de capullo y la amortiguación del cuerpo para un máximo confort.

▷▷ LEER  ¿Cuál es el mejor material para la cocina modular?

6. Espacio entre los muebles

Asegúrate de que haya un extenso espacio entre los diferentes géneros de muebles. Las maniobras alrededor del espacio vital primero ocurren mentalmente antes que el cuerpo haga su movimiento. Dejar menos de cincuenta cm de espacio entre los diferentes muebles se transforma en una complejidad para la navegación y el movimiento.

7. Muebles sin agobio

Los muebles sin agobio son piezas donde se unen diseños muy elegantes y formas ergonómicas. Reclinables, sofás acolchados, sofás en forma de L, bordes menos afilados, más volumen y un extenso soporte dan comodidad y cuidan el cuerpo aun tras largas horas de empleo. Asimismo prestan estética al espacio vital.

Los salones diseñados sin consideraciones estéticas de muebles y decoración, tienden a volverse agobiantes y embrollados con el tiempo. De forma frecuente estos muebles se desatienden, y la gente escoge otras áreas de la casa para haraganear. Mientras que se diseñan los cuartos de estar, es esencial hacer de la ergonomía una parte central del diseño.

Related posts:

20 nuevos diseños de pared para la sala de estar en 2020
Tendencias de diseño interior de dos mil veinte en Mumbai
Consejos de diseño interior a fin de que su alquiler se sienta como en casa
Consejos de diseño interior para el dormitorio de los pequeños
Combinaciones de colores de guardarropa para la decoración de su dormitorio - Puertas de Madera Pro ...
5 Tendencias que hacen que los mercados de decoración del hogar sean relevantes en 2017
¿Cuál es el mejor material para la cocina modular?
De qué forma sostener seguros los muebles de madera a lo largo de los monzones
10 espacios funcionales de almacenaje en la cocina
Ideas Diwali Eco-Afables
Una esquina agradable en tu balcón
De qué manera diseñar el interior del guardarropa de su hijo
¿De qué manera escoger la ferretería de la cocina adecuada?
Lo que se debe y no se debe hacer en los anaqueles de la cocina abierta
Tendencias clave en la decoración de los baños en dos mil diecisiete
Ideas creativas de almacenaje para el baño - Puertas de Madera Pro Weblog
De qué manera preparar su casa para la época de bodas
Las 7 mejores ideas de iluminación de cocinas para cada dueño
Historia de un cliente: Una casa de vacaciones se halla con Puertas de Madera Pro
Diseños de baños - Pisos ecológicos
Los 8 mejores consejos para un cambio de imagen inteligente en la cocina
Puertas de Madera Pro Look Book: Ideas de diseño de guardarropas de madera
Inspiración de diseño para su cocina
Hogar Pune: Tonos culturales con una vibración interior moderna
10 ideas para la renovación de la cocina de bolsillo para 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.