7 tendencias ornamentales de los años noventa que fueron gran parte de nuestra niñez

La era de los noventa fue toda de música pop y grunge, vaqueros de tendencia de cintura alta, Michael Jackson y Matrix, internet dial-up y Michael Jordan. Si bien sabemos cuáles eran las tendencias, música y deportes, ¿alguna vez te has preguntado cuáles eran las primordiales tendencias en muebles y decoración del hogar?

Hemos compendiado 7 tendencias de decoración de los años noventa, una década que fue una parte fundamental de nuestra niñez y que aún recordamos con mucho deseo.

1. GABINETES DE MADERA

En los años noventa, no había cocinas modulares, y mucho menos la pluralidad de opciones de diseño y color libres en nuestros días. No obstante, ¿cuántos de nosotros podemos olvidarnos de los gruesos y grandes guardarropas de madera que salpicaban el espacio de la cocina? Así sea pintados o bien dejados para enseñar su grano, estos guardarropas daban a las cocinas una sensación cálida y agradable y complementaban con perfección los mostradores de la cocina estándar de paredes de ladrillo.

2. ASPECTO ANTICUADO

Las modernas luces colgantes, los asientos prudentes, los muebles modernos y los muy elegantes muebles de el día de hoy no han sido en un inicio más que elaboradas lámparas de araña, esenciales muebles de madera, lavatorios cuadrados de estilo industrial y grandes anaqueles de almacenaje abierto. El énfasis estaba más en lo funcional y los hogares llevaban ya antes una gran parte de los muebles y la decoración que se transmitía mediante las familias.

▷▷ LEER  Diseños de vestuario para los entusiastas del deporte

3. VIGAS DE MADERA

Si había algo que evitaba que la casa se desmoronara, eran las vigas de madera, desplegadas en su gloria por toda la casa. Las vigas de todos y cada 1 de los tamaños, en ocasiones puestas al azar mediante los techos llegaron a representar la solidez y sostuvieron a los pequeños maravillados por medio de los años.

4. COLORES INTRÉPIDOS CON EL INTERIOR RETRO DE LA CASA

Mientras que el color es vibrante y de manera perfecta ajustado hoy día, los años noventa representaron la intrepidez en el empleo del color en todo el hogar. Las salas de estar pasaban del verde mostaza al azul y al rosa, todo en un flujo suave, al paso que los muebles y la tapicería chocaban con las combinaciones de colores, mas hacían que todo pareciese familiar.

5. CHICOS DE SHABBY

El primer empleo del término «shabby chic» se generó en los años noventa, cuando la decoración era una mezcla de muebles pintados con caña y rasguños, incluyendo bonitos patrones florales y de cachemira en la tapicería. El sentimiento romántico que esto indujo todavía trae muchos recuerdos nostálgicos.

6. JUGAAD

La decoración hoy día consiste en unir todo apropiadamente, poniendo límites a un estilo particular. En esa temporada, se trataba de que lo viejo y lo nuevo se sentasen de forma cómoda y se complementasen. Los muebles eran con frecuencia heredados de familiares o bien comprados en una tienda de segunda mano.

7. DISEÑO MINIMALISTA

La gente en los 90’s vivía el minimalismo y la atención, los términos de tendencia de en la actualidad sin el bombo. Los interiores Zen eran una bella y sosegada mezcla de plantas, muebles escasos y chucherías recogidas a lo largo de décadas. Siempre y en toda circunstancia había espacio para el carácter en vez de la lozanía.

▷▷ LEER  Diseños de vestuario para el profesional

Aunque la decoración de los noventa tuvo su encanto, vemos que ciertas tendencias se cierran actualmente. El minimalismo, el chic urbano y la jugaad son más significativos que jamás, y la decoración, que fue una parte tan masiva de nuestra niñez, prosigue siendo igualmente vibrante aún hoy día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.