Contenido
-normal hasta la parada de C/ Embajadores 74 esq. Hornija, y continuar por Embajadores con PARADA en nº 92. La capital española , hasta Instituto San Agustín, Avda.
Para el presidente del Consejo de Administración de AUVASA, Luis Vélez, “hay que ver estos datos con optimismo pero con prudencia. Ya hace mucho tiempo, por vez primera se rompe la tendencia negativa, y se recobran pasajeros en el transporte público”. Para Vélez, “esto nos debe servir para seguir ahondando en los cambios precisos que deje ganarnos la confianza de los valisoletanos, progresando la efectividad del transporte público e acrecentando progresivamente el número de usuarios”. El concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez considera “muy importantes los pasos que se están dando para la optimización del servicio” y “uno fundamental” el del servicio a los Polígonos “en la atención que debe prestar el transporte público a las pretensiones de los individuos”.
Zorrilla Campo Grande, continúan por Acera de Recoletos, Pza. Colón, C/ Gamazo, C/ Muro, C/ General Ruiz con parada en el nº 4 , C/ García Lesmes, C/ Acibelas y paseo habitual. SENTIDO LA CISTÉRNIGA, desde la raqueta de Avda. Por lo tanto, en sentido ida se amplía la cobertura de la línea a La Victoria, y en sentido vuelta se propone un trazado «paralelo» a la ida, con cobertura a La Victoria, y eliminando el presente recorrido por Pº Isabel La Católica y C/ San Quirce, aunque estas zonas mantienen cobertura con otras líneas de fútbol que pasan por Pza.
Además, en la web de AUVASA (/auv_billetes.asp), se dispondrá de la información puntual y actualizada de todos y cada uno de los establecimientos adheridos a esta nueva red de ventas del billete ordinario. Los establecimientos en los que se realice la venta de billete ordinario dispondrán de un identificativo concreto que los identifique como tal de cara a los usuarios. AUVASA empezará la venta y distribución de los billetes ordinarios a través del canal frecuente de la red de quioscos y estancos, algunos de los cuales permiten igualmente recargar las tarjetas de transporte.
Todos y cada uno de los datos y el mapa, en esta información de Chema Rodríguez. También sigue siendo obligatoria en los medios de transporte público y en los acontecimientos tumultuarios al aire libre, tanto si los ayudantes están parado como sentados, si no puede garantizarse esa distancia interpersonal. Navarra ha entrado esta medianoche en una nueva normalidad, sin limitaciones de aforos y horarios frente a la covid-19, pero con la obligatoriedad del uso de la mascarilla en interiores, así como en exteriores cuando no pueda mantenerse la distancia de 1,5 metros. Australia se prepara para reabrir gradualmente sus fronteras en las próximas semanas tras un año y medio cerradas para protegerse del coronavirus, indicó este viernes su presidente. Entreventanas P.v.c. – Aluminio, contamos mas de 20 años en la instalación y venta de carpintería, en PVC y ALUMINIO , ofrecemos consejos para adecuar la carpintería a sus necesidades costos muy competitivos y un increíble servicio al cliente avalado por nuestros clientes.
Fuente Dorada proseguirá por C/ Cánovas del Castillo, C/ Fray Luis de León con parada en el nº 14, C/ Pedro Barruecos y paseo habitual. Líneas B2, B5 y F2- Desde C/ López Gómez proseguirán por C/ José María Lacort (con parada en el nº 6), Pza. Líneas 6 y P6.- Desde C/ López Gómez seguirán por C/ José María Lacort (con parada en el nº 6), Pza. Cruz Verde, C/ San Luis, C/ Nicolás Salmerón, C/ Labradores y paseo habitual. Colón proseguirá por C/ Muro, C/ General Ruiz (con parada en el nº 4), C/ García Lesmes, C/ Acibelas y paseo frecuente. Línea 13.- INICIO/ FINAL de línea en C/ Dos de Mayo nº 21, saliendo por C/ General Ruiz, C/ García Lesmes, C/ Acibelas y paseo frecuente.
Con la última innovación, se da contestación a entre las solicitudes más solicitadas por la parte de la gente usuarias del transporte urbano en nuestra ciudad, como es la recarga de tarjetas mediante medios telemáticos, en línea, como medio complementario a la red de establecimientos colaboradores en los que se pueden recargar las tarjetas en la actualidad. La capital de españa habitual, Perú, Acera de Recoletos (con PARADA donde Autobús Turístico), Pza. Colón, Estación del Norte, Recondo, lateral Pº Arco de Ladrillo, Pº Hospital Militar, Pº de Zorrilla, y recorrido habitual. – habitual hasta López Gómez, Panaderos, Divina Pastora, Pza.
De Este Modo Se Va A Vivir La Semana De La Familia En La Arquidiócesis De Santa Cruz
Miguel Ángel Blanco, Joaquín V. Martín y paseo frecuente. – desde Doctrinos 12 proseguirá por San Ildefonso, Pº Zorrilla, Pº Hospital Militar, Joaquín V. Martín y paseo frecuente. – desde Feria de Muestras continuará por Avda.
Desde Pº Isabel La Católica junto IES Núñez de Arce, continuará por Pº Isabel La Católica, Puente Mayor y recorrido frecuente. • Líneas C1 y C2 estas líneas modificarán sus recorridos substancialmente en función de de qué manera vaya la carrera en todos y cada momento. • “BAJADA DE LA LIBERTAD 10” para las líneas 1, 2, y 24, siendo las más próximas en “Pza. Ramón y Cajal 3 junto Hospital Clínico”. • “CHANCILLERÍA 5” para línea 2, siendo la mucho más próxima en “C/ Real de Burgos fte. En las paradas suprimidas se pondrá un aviso indicando la más próxima.
Con ocasión de las restricciones derivadas de la situación sanitaria COVID-19, los servicios del Autobús Turístico se suspenden hasta el domingo 31 de enero de 2021 incluido. Se puede destacar los escenarios de eficacia energética de los autobuses propulsados por GNC en frente de los convencionales, con menores niveles de emisiones contaminantes de NO2 y partículas, disminución de la polución acústica y una optimización importante del confort de marcha y de conducción. Todos ellos contarán con tres puertas, por lo que estimula no solamente el ingreso al vehículo sino más bien asimismo los escenarios de ventilación y renovación del aire interior, punto elemental en el contexto actual de la pandemia COVID-19, pero que se mantendrá en el futuro como entre los indicadores de calidad en el servicio.
Los trabajadores de AUVASA no vieron en ningún instante afectado ni el balance anual de su jornada ni de su remuneración, disfrutando aun de los complementos funcionales por tareas que no se realizaron. Esto deja claro el deber de la dirección de la compañía con su plantilla en instante tan bien difíciles para todos. Como consecuencia de la pandemia, AUVASA vive la mayor crisis en sus prácticamente 40 años de historia.
Luis Braille e izquierda a C/ Pólvora (con parada en nº 21), C/ Huelgas, Pza San Juan y paseo habitual. – habitual hasta la parada de la Ctra. Rueda 19, Daniel del Olmo , Pº Arco de Ladrillo, Pº Farnesio (con PARADA esquina C/ Argales), Avda. Segovia, túnel, Labradores, Nicolás Salmerón, Panaderos, C/ Estación, C/ Recondo, C/ Estación del Norte con PARADA, Gamazo, y recorrido habitual.
Recibe Novedades De Madera En Tu E
Con el propósito de seguir ofertando el espacio público a favor de la gente y asegurar en todo instante espacios sanitariamente seguros, se muestran una secuencia de medidas; algunas de ellas, previstas para su ejecución antes de la crisis, con el fin de fomentar el uso de modos de transporte sostenible en la localidad. Con esto, se quiere asegurar, tanto las recomendaciones sanitarias de distancia interpersonal como la salud de la ciudadanía. Mantenimiento de la distancia social de seguridad por parte de los clientes en las paradas y en el interior de los vehículos.
La situación es lejana aún a la previo a la pandemia, pero muestra una inclinación efectiva en el segundo semestre del año 2021. 30 años de experiencia acreditan la calidad de los trabajos completados por decoraciones calderón, una compañía que ofrece servicios de reformas de puertas en… Si te agradan las casas antiguas, esta es la suya, tiene una aceptable distribución para ponerla como albergue, pensión rural…etcétera. El PIMUSSVA estudia entre otras muchas cosas la reordenación del Transporte Público Urbano de Valladolid, en lo que se refiere a las líneas y sus recorridos, pero también en lo que se refiere a la integración tarifaria.
Las paradas afectadas se irán eliminando, provisionalmente, según la marcha de la procesión. • Línea PSC2 sentido Polígono desde la parada inicial hace derecha a Avda. Rondilla Santa Teresa, izquierda a C/ Santa Clara, Tirso de Molina hasta Cardenal Torquemada y su paseo habitual.
- Los efectos de la pandemia de la Covid-19 impactaron de forma muy distinta en la diabetes por el hecho de que los confinamientos mejoraron substancialmente el control glucémico (azúcar en la sangre) de las personas con diabetes tipo 1 y empeoró a corto plazo el control glucémico y aumentó el peso de varios individuos con diabetes tipo 2.
- Esta novedosa oferta de servicios universitarios, que va a prestar servicio desde el próximo lunes, 19 de octubre, fué presentada el día de hoy por el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, el gerente de AUVASA, Álvaro Fernández Heredia, el rector de la UVa, Antonio Largo, y la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UVa, Cristina de la Rosa.
- – normal hasta Feria de Muestras, Avda.
- Eludir el todo instante el uso de efectivo en el autobús, sostener una distancia mayor a un metro con los conductores y eludir también el contacto con los mismos.
- Se trata de poner una puerta y una ventana de aluminio en una azotea.
- Hasta Labradores habitual, continuando por Panaderos con PARADA en el nº 42, calle Estación, Recondo con PARADA frente PARKING RENFE, y recorrido frecuente.
- Se han analizado más de 2,4 millones de datos de demanda de pasajeros, utilizando microminería de datos con los tiempos reales de recorrido, técnicas de big-data para el estudio de la correlación entre la oferta del servicio y la demanda de viajeros y sistemas SIG para la representación espacial de la información y mejora de los procesos de análisis.
- Yo no soy la dueña de ese cuarto de pileta y por tanto no deseo gastar bastante dinero, q sea lo más económico, cobrizo y con exactamente la misma estructura q la que está puesta de madera.
- Además, a lo largo de las próximas semanas, desde la Concejalía y la empresa, se efectuará una ronda de contactos por todas y cada una de las asociaciones vecinales para explicar con aspecto los cambios propuestos en las líneas de AUVASA.
- Línea 33.- Desde C/ López Gómez continuará por C/ José María Lacort (con parada de INICIO/ FINAL en el nº 12).
- La constante evolución tecnológica en el ámbito del transporte urbano permite prestar mayores y mejores prestaciones a los clientes, y pide, igualmente, una incesante renovación en este campo tecnológico.
- California lo va a hacer el jueves, pero el personal sanitario que rechace vacunarse va a poder continuar trabajando a condición de que se someta a test de diagnóstico todas las semanas.
- • Los usuarios van a deber respetar tanto en paradas como en el acceso y el interior de los buses la distancia interpersonal de seguridad de entre 1 y 2 metros.
- Con el objetivo de que los buses articulados que dan servicio en esta línea logren girar adecuadamente dentro del barrio de La Overuela, en estos momentos se está corriendo una obra en el barrio que como ha señalado el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, concluirá en las próximas semanas.
- En la situacion de los dorados nos logramos hallar que se les ha aplicado un baño de purpurina sobre el oro, en general se les dio este baño por el hecho de que el oro se encontraba muy gastado con lo que el restaurador deberá charlar con el cliente e señalarle que puede hallarse con este problema.
Para Luis Vélez es “fundamental el nuevo sistema tarifario aprobado para la potenciación del transporte público y ajustado a las necesidades reales de la ciudadanía, sabiendo a esos que menos recursos tienen y que precisan del uso del transporte público”. Cabe destacar la implicación de AUVASA dentro de la Semana Europea de la Movilidad, con acciones de promoción del transporte público en la localidad, como la gratuidad a los usuarios el día 22 de septiembre, Día sin Coche. España prosigue por c/ Doctrinos (con parada en el nº 12), y el recorrido frecuente. La capital de españa siguen por C/ Doctrinos (con parada en el nº 12), y el recorrido frecuente.
Con motivo de las obras a efectuar en C/ Panaderos desde 24 de junio de 2019 Y HASTA EL COMIENZO DE LA SEGUNDA FASE DE LAS OBRAS , se realizarán las próximas modificaciones en paradas y recorridos de las líneas 6, 7, 9, 13, 14, 18, 19, 26, 33, P6, P13, B2, B5, F2 y F4. AUVASA ha recibido, un año mucho más, el reconocimiento de Ibermutua, entidad cooperadora con la Seguridad Popular, de “Empresa Plus” pertinente a la campaña del año 2017. Este reconocimiento indica que la compañía municipal de transporte público ha destacado por su actuación en materia de prevención de peligros laborales, registrando unos ratios sensiblemente mucho más convenientes que los de la media en su ámbito de actividad. Gloria Fuertes, Mieses, Padre José Acosta, Avda. Sánchez Arjona, puente Adolfo Suárez, Pº del Hospital Militar, Pº Arco Ladrillo, Recondo, Estación del Norte, Pza.
Puertas De Hierro
La previsión de plazas se hizo adelantando las jubilaciones y vacantes de los próximos tres años. Durante la Semana Europea de la Movilidad, AUVASA realizará distintas acciones en las que podrán formar parte individuos y ciudadanía en general, con las que se va a dar mayor visibilidad al transporte urbano, promoviendo su uso y sensibilizando a la ciudadanía en relación al empleo de modos de transporte mucho más sostenibles como lo es el transporte público. Además, con motivo del «Día sin turismo», se va a poner en marcha una campaña destinada a promover los desplazamientos en transporte colectivo urbano. Para ello, a partir del 16 de septiembre se habilitará en la app de la empresa, «Auvasa Pay», un billete QR a fin de que pueda ser usado por la ciudadanía de forma única a lo largo del día 22 de septiembre, «Día sin turismo». Este billete va a tener el precio simbólico de 1 céntimo.
En este sentido se solicita la colaboración ciudadana para permanecer a la mayor distancia de seguridad posible entre otros muchos viajeros y, en especial, con el conductor. Eludir el todo instante el uso de efectivo en el autobús, sostener una distancia mayor a un metro con los conductores y evitar también el contacto con los mismos. Este ajuste de los horarios de servicio supone una reducción del 30% en días laborables, con mayor intensidad en las tardes que en las mañanas. Además de esto, desde el próximo fin de semana , la oferta de servicio será la mitad de la pertinente a los domingos. De este modo, la oferta de servicio general estos días va a suponer una reducción del 70% respecto a los días laborables.
Son datos negativos derivados de la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19 y que destaca de manera negativa respecto a la línea de precedentes ejercicios, donde se ponía de manifiesto la eficacia y responsabilidad de la administración de la empresa. En relación a la evolución por mes de pasajeros, el año 2020 empezó con una moderada subida, en armonía con los meses anteriores, pero fue con la declaración del estado de alarma en el momento en que se produjo la caída más importante, con valores de viajeros en el mes de abril de tan solo el 6% respecto al mismo mes del año anterior. Desde junio del 2020, el absentismo del personal de conducción de AUVASA ha incrementado hasta alcanzar valores cercanos al 20%, lo que supone un grave riesgo para la prestación del servicio en los adecuados términos de calidad y de volumen de oferta, ocasionando la necesidad de contratación excepcional de, al menos, 40 conductores/as.
Desde el puente González Regueral derecha a Pº Isabel La Católica con PARADA frente Pza. Poniente , San Ildefonso, Pº Zorrilla con PARADA en el nº diez (va a hacer tiempo estimado de paso en esta PARADA) y paseo frecuente. Desde Joaquín Velasco Martín proseguirá por Avda.
Es líder en novedosas tecnologías, introduciendo, por poner un ejemplo, el primer autobús 100% eléctrico hace diez años. En 2019, lanzó al mercado la producción en serie del autobús de hidrógeno, y en 2022 dispondrá de sobra de 170 unidades circulando por diferentes ciudades europeas. AUVASA ha preparado durante una semana de un autobús impulsado por hidrógeno para la realización de pruebas de circulación y repostado. Se trata de un autobús modelo Urbino 12 hydrogen cedido por Solaris, compañía líder europea en autobuses urbanos y perteneciente al Grupo CAF con sede en Guipúzcoa. La licitación radica en la adquisición de 1678 bicicletas, de las cuales el 25% serán de pedaleo asistido (eléctricas), 95 estaciones y el programa de administración necesario. Condicionada a la efectiva obtención de la subvención solicitada.
Una vez finalizadas las obras en C/ Pasión, se restablece el tráfico de buses por la Plaza Mayor, quedando normalizados los recorridos y las paradas de las líneas afectadas. Ramón Pradera junto Feria de Muestras habitual, continuando por Avda. Gloria Fuertes para efectuar izquierda por Avda. Burgos, Manantial, puente Condesa Eylo, Tirso de Molina, Cardenal Torquemada , Cardenal Cisneros, Cerrada, Real de Burgos, Alamillos, Huelgas, Pza.
- – normal hasta López Gómez, Panaderos, Divina Pastora, Pza.
- Por esta infraestructura discurren catorce de las veinte líneas ordinarias de AUVASA.
- De esta manera, ha lamentado que muchos ciudadanos «hasta ahora no se han decidido a vacunarse» pese a la campaña de inmunización y ha incidido en que la vacuna «es lo único que va a ayudar a socorrer vidas».
- Se comunica a todos y cada uno de los clientes que la salida de las líneas de Fútbol del sábado 18 de mayo se retrasará hasta el momento en que concluyan los actos previstos en el Estadio José Zorrilla con motivo de la celebración de la permanencia en la máxima categoría del fútbol nacional.
- Las principales ciudades como Novedosa York y San Francisco tienen leyes que restringen la entrada de personas no vacunadas a estadios de deportes, restaurantes y otros espacios públicos.
- Se prosigue por la Plaza de la Universidad hacia la Casa Museo de Colón e Iglesia de la Magdalena.
- En la parada afectada van a tener un aviso donde se indica la mucho más próxima.
- España, Panaderos con PARADA en el nº 2, García Lesmes, Acibelas, Labradores, Pza.
- Casas coloniales españolas se ven en la calle, cerca del taller de Laura Peña, de 67 años de edad tabaquero salvadoreño, en Suchitoto, El Salvador.Viviendas coloniales españolas se ven en la calle, cerca del taller de Laura Peña, de 67 años de edad tabaquero salvadoreño, en Suchitoto, El Salvador.
- En relación a las líneas matinales, se reemplazan por adelantos horarios en Línea 1 , Línea 2 , Línea 3 , Líneas 6 , Línea 9 y Línea 19 (con salida desde La Cistérniga).
- El concejal de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, ha anunciado los servicios que AUVASA prestará a lo largo de los días de celebración de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2018, y que contarán con alguna novedad importante.
- • Se dispondrán automóviles de refuerzo para atender las variaciones puntuales de la demanda, singularmente en días laborables, con arreglo al persistente rastreo del servicio en tiempo real y el control de aforos en los buses.
Para hacer el análisis en la primera semana de la VA-10 AUVASA ha analizado los datos de agilidad comercial y regularidad entre los días 20 y 23 de Julio de 2020 comparándolos con los días equivalentes del año 2019. Mientras la agilidad comercial se puede asociar con mejores tiempos de recorrido, la regularidad tiene una repercusión directa en inferiores retrasos respecto al horario predeterminado. Se pone en conocimiento de todos los clientes que la parada de “Avenida Gijón frente Júpiter” queda SUPRIMIDA DEFINITIVAMENTE. Sugerencias y obligaciones en el uso del transporte urbano adaptadas al nuevo Plan de la Junta.
Desde este domingo, 1 de octubre de 2017, AUVASA autorizará el ingreso a los autobuses de individuos portando bicicletas siempre y cuando estas estén plegadas bajo una sucesión de condiciones. Entre ellas, el concejal de Movilidad y Seguridad, Luis Vélez, hizo hincapié en que “la bicicleta plegada debe situarse en la interfaz central correctamente sujeta por el dueño desde el instante que acceda al vehículo hasta el día de hoy en que lo abandone. En ningún caso van a poder obstaculizar las entradas o salidas del vehículo y las zonas de tránsito del mismo”. Luis Braille prosiguen por C/ Santa Lucía hasta desembocar en C/ Cervantes y seguir por C/ La Merced el recorrido habitual. La visita, toma de datos y control inicial del cumplimiento de la normativa de las distintas paradas de autobús y del material móvil se efectuará acompañado de los trabajos previamente expuestos, y va a consistir en la incorporación en las fichas de comprobación de los valores que se aprecien y midan in situ. Quedará de esta forma constancia de la situación actual de cada uno de sus componentes.
Junta de Castilla y León y Ctra. En sentido hacia el centro de la ciudad de efectuarán paradas en Ctra. Rueda Antigua Hípica Militar, Pza. Junta de Castilla y León, Pº Zorrilla 153 fte.
Se habla del acuerdo que firmaron el pasado lunes para la aplicación del descanso de treinta minutos al que tienen derecho los conductores de la compañía. Este pacto ha sido ratificado unánimemente de todas las centrales sindicales con representación en el Comité de Empresa. De esta forma se pone fin a una extendida negociación que se remonta al año 2011. Estos trabajos se llevarán a cabo de forma habitual en las instalaciones de la Compañía AUVASA, con el objetivo de reducir los tiempos de paralización de los automóviles, asegurando la mayor disponibilidad de los automóviles en servicio, y también incluye una serie de desplazamientos para atender urgencias de los buses online. AUVASA dispone de un Protocolo de Actuación en el Campo de Situación Relacionada con el Coronavirus COVID-19, en que se contemplan medidas como las indicadas.
Soria con parada provisional esquina a c/ Pozo y sigue hasta la parada de c/ Lucio Zumel esquina Avda. Soria y el recorrido habitual. El servicio de transporte urbano de AUVASA al vecindario de La Overuela se va a ver mejorado próximamente, según con la política de mejora continua que desde AUVASA y el Municipio de Valladolid se sigue dentro del Plan de Reordenación de Líneas que se puso en marcha del 2 de enero de 2018. Una vez terminada la CEREMONIA DE CLAUSURA de la “63 SEMINCI”, y normalizado el tráfico de las calles Angustias y Bajada de la Libertad, las líneas 1 y 2 recuperan sus recorridos y paradas habituales. – Desde la parada de Nicolás Salmerón, prosiguen por Panaderos (CON PARADA en nº 42), Estación, Recondo (CON PARADA en nº 23 esq. Acera), Puente Colgante, Pº Zorrilla nº 88 y paseo habitual. Por su lado, la empresa de transporte público se compromete a instalar una marquesina en una de la paradas que ya están en el término municipal de ese concejo y de estudiar la oportunidad de la instalación de otra, según las opciones que existan.
El bargueño más típico es el salmantino, llevan la caja de nogal con tapa abatible y herrajes de chapa de hierro recortada, en ocasiones dorada, suelen llevar asimismo como pequeños leones esquematizados. Una vez abiertos detallan su frente dorado con incrustaciones de hueso embutido (en España no se suele emplear marfil), semejan pequeños retablos. Hörmann lleva a cabo y produce todos los elementos para puertas y automatismos. Las situaciones globales de covid-19 en la semana del 20 al 26 de septiembre fueron 3,3 millones, lo que piensa un descenso del diez% respecto a los siete días precedentes, según el informe epidemiológico que publica periódicamente la Organización Mundial de la Salud , recogido por Efe. Las personas con diabetes tipo 1 de manera frecuente experimentan escenarios muy altos de azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 representa alrededor del 90% al 95% de todos y cada uno de los diagnósticos de diabetes y hace que el nivel de azúcar en la sangre sea demasiado prominente.
El Ayuntamiento de Valladolid, mediante la Concejalía de Movilidad y Espacio Urbano, dió a comprender las actuaciones similares con la Semana Europea de la Movilidad y el Día sin turismo que se festeja en cientos de ciudades españolas y de europa. Los Santurrones Pilarica – Panaderos. -habitual hasta plaza San Juan, continuando por Don Sancho con PARADA en el nº 7, San Luis, Nicolás Salmerón, Dos de Mayo, Plaza España, Panaderos.
Colón, Gamazo, Muro, General Ruiz (CON PARADA en nº 4 esq. 2 de Mayo), García Lesmes, Acibelas, Labradores, Pza. – Desde la parada de Santa Clara nº 34, continúa por Real de Burgos (CON PARADA fte. Iglesia San Pedro Apóstol), Alamillos, Huelgas, Pza. San Juan, Don Sancho, San Luis, Nicolás Salmerón, Panaderos (CON PARADA en nº 42), Estación, Recondo (CON PARADA en nº 23 esq. Acera Recoletos) y paseo frecuente. – Desde la parada de Cardenal Torquemada fte.16, gira a la izquierda a Avda. Rondilla de Santa Teresa, Gondomar, Chancillería, y continúa por Real de Burgos (CON PARADA fte. Iglesia San Pedro Apóstol), Alamillos, Huelgas, Pza. San Juan, Don Sancho, San Luis, Nicolás Salmerón, Panaderos (CON PARADA en nº 42), Estación, Recondo (CON PARADA en nº 23 esq. Acera Recoletos), Puente Colgante, Pº Zorrilla nº 88 y paseo habitual.
Dónde Estamos Lanzarote
SEGOVIA 57, la mucho más próxima en Avda. En cuanto a los automóviles del Servicio Municipal de Limpieza, reafirma su deber por este tipo de comburente con la apuesta de siete nuevos automóviles, que presentará en los próximos días. De manera conjunta, el Servicio de Limpieza del Municipio de Valladolid y AUVASA presentan sus primeros automóviles accionados por GNC. La Línea U1 modifica su trazado de ida y se incluye uno nuevo de vuelta. La modificación del camino de ida se efectúa para poder ofrecer cobertura a la Facultad de Derecho, Medicina, Enfermería y Filosofía y Letras, manteniéndose para el resto.
Las tarjetas de transporte con bonificación son personales y también intransferibles, van a tener una caducidad de 2 años y van a poder utilizarse en los autobuses del modo frecuente. • La incorporación de estos nuevos buses forma parte del plan de renovación de la flota, iniciado en el año 2020 con vehículos GNC. Cabe recordar que AUVASA dispone de una gasinera, de reciente instalación, que permitirá el repostado de todos estos nuevos automóviles.
San Juan, Don Sancho, Merced, Fidel Recio, Santuario, López Gómez y recorrido frecuente. COVARESA – Bº ESPAÑA. Hasta la Pza. San Pablo, Cardenal Torquemada y recorrido habitual. PZA. PONIENTE – LA OVERUELA. Pza.
-habitual hasta plaza San Juan, Don Sancho con PARADA en el nº 7, San Luis, Nicolás Salmerón, Panaderos con PARADA en el nº 42, Estación, Recondo con parada en el nº23 esq. Acera de Recoletos, Arco de Ladrillo, paseo Hospital Militar, recorrido Zorrilla y recorrido habitual. -habitual hasta Nicolás Salmerón, continuando por Panaderos con PARADA en el nº 42, Estación, Recondo con parada en el nº23 esq. Acera de Recoletos, Puente Colgante, Pº Zorrilla, Juan de Austria, puente de Juan de Austria, avda.
AUVASA aprueba las cuentas de 2019 y presenta el estado de situación de la Sociedad a consecuencia de la crisis sanitaria derivada del COVID-19. • En la fase 1 de las proyectos se modifica la parada de Recorrido de Zorrilla 101 LAVA, que se traslada unos metros a la presente mediana de separación. El procedimiento de contratación será un negociado sin publicidad, dado lo revolucionario del sistema y que permitirá acortar los plazos de adjudicación y, por consiguiente, de puesta en marcha. Es previsible que tras el verano el sistema esté operativo en sus primeras fases, posibilitando el pago con tarjeta bancaria en toda la flota, tal como la utilización de medios de pago complementarios a la tarjeta de transporte de AUVASA, como los códigos QR o la recarga de las tarjetas. Esta situación dió lugar que durante múltiples meses mucho más del 60% de los trabajadores se hayan visto obligados a no trabajar, más allá de que, por intención de la empresa, vieron completado su salario hasta el 100%, no sufriendo, consecuentemente, merma alguna en su poder de compra. Por contra, tal resolución ha supuesto para la compañía mucho más de 5.500 jornadas retribuidas y no trabajadas.
La Comunidad de Madrid elimina desde el lunes 4 de octubre las restricciones de número y duración de los encuentros de los usuarios en las viviendas de mayores con sus seres queridos, con los que volverán a poder tener contacto físico tras mucho más de año y medio prohibido por la pandemia. El Servicio Territorial de Sanidad, en coordinación con la Gerencia de Asistencia Sanitaria, informó a todas las empresas que contratan temporeros de la posibilidad de vacunar a esos empleados al llegar a la provincia. A partir de este viernes puede reabrir el ocio nocturno, uno de los ámbitos que mucho más ha sufrido en el último año y medio por el hecho de que permanece cerrado desde el instante en que reventó la pandemia. Las discos y bares van a poder abrir sin precisar usar mascarilla en el interior, pero se demandará certificado digital o test negativo a la entrada. Los tres fallecidos en la última jornada son un hombre de 73 años de Trujillo; un varón de 90 años de los pisos tutelados de Piornal, y una mujer de 87 años de Navalmoral de la Mata, todos ellos vacunados, y con los se elevan a 1.938 el total de víctimas desde el inicio de la pandemia en Extremadura.
En sentido Polígono San Cristóbal, desde C/ Dos de Mayo realizará giro a la derecha a C/ General Ruiz, C/ García Lesmes y paseo frecuente. Línea 18- festivos- Realizará FINAL en C/ Dos de Mayo esquina Divina Pastora. En sentido La Cistérniga realizará su INICIO en C/ General Ruiz nº 4, continuando por C/ García Lesmes, C/ Acibelas y recorrido habitual. Se suprime, por consiguiente, el paseo de las líneas 7, P7, B3 y F4 por C/ Novedosa del Carmen, quedando fuera de servicio las paradas de C/ Nochevieja esq. Novedosa del Carmen , C/ Novedosa del Carmen 3C y C/ Gabriel y Galán fte.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha podido confirmar este jueves que «si todo va bien» a inicios de 2022 se comercializará la primera vacuna española contra la covid-19. De ese total, 1.314 son personas que están cursando la enfermedad y 14 de ellas se encuentran en centros de cuidados intensivos . Con base a la novedosa norma, todavía es obligación la utilización de mascarillas en espacios cerrados de uso público o libres al público, tal como en cualquier espacio al aire libre, cuando se generen aglomeraciones y no se pueda sostener una distancia mínima de 1,5 metros entre personas, salvo grupos de convivientes. Etsy por el momento no funciona con ediciones más viejas de tu navegador para garantizar la seguridad de los datos de los individuos.
Desde Arco de Ladrillo 31, Pº Hospital Militar, con parada a la entrada, Recondo, Estación del Norte, Pza. Acera de Recoletos con PARADA frente el nº 2, Pza. Sánchez Arjona, Padre José Acosta, Mieses, Avda. Gloria Fuertes e izquierda a Avda. Ramón Pradera frente Feria de Muestras con parada, Ramón Pradera, Eras, Avda.
En 2019, mucho más de un 9% de los mayores de 20 a 79 años en todo el mundo (o sea, mucho más de 463 millones de mayores) vivían con diabetes. Los efectos de la pandemia de la Covid-19 impactaron de manera muy diferente en la diabetes pues los confinamientos mejoraron substancialmente el control glucémico (azúcar en la sangre) de las personas con diabetes tipo 1 y empeoró a corto plazo el control glucémico y aumentó el peso de varios individuos con diabetes tipo 2. La eficacia global del 74% fue inferior a la cifra provisional del 79% comunicada por la farmacéutica británica en marzo, un resultado que AstraZeneca revisó días después hasta el 76% tras una extraña reprimenda pública de las autoridades sanitarias por considerar que la cifra se fundamentaba en «información obsoleta». Hoy hay 422 pacientes hospitalizados por covid, 28 menos que ayer, de los que 150 están en la UCI, seis menos que la víspera, 96 de ellos intubados y 14 conectados a ECMO (oxigenación extracorpórea), una cifra de críticos que no se daba desde el 8 de julio, comunica Efe de los datos de incidencia actualizados este jueves por el Departamento de Salud.
A lo largo de los meses de julio y agosto se modifican las frecuencias y horarios de las líneas 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9, C1, C2 y H, en días laborables , amoldando de esta manera la oferta a la demanda del periodo de tiempo estival, de la misma en años precedentes. En el caso de la Línea 1 y 9, durante el mes de agosto se efectuará un nuevo ajuste de los horarios. Esta vez entran en servicio el Plan de Adecuación Horaria 2020, que de la misma sucede con los horarios de invierno, se establecen diferentes frecuencias según la demanda horaria de día. En la evaluación de la primera semana de funcionamiento de la VA 10, AUVASA valora satisfactoriamente el encontronazo en su servicio de transporte público de la medida llevada a cabo por el Ayuntamiento de Valladolid.
• 1193-Sementera esquina Mieses, la más próxima en Avda. • 576-Bálago esquina Ramón Pradera, la más próxima en Avda. Todos los posibles beneficiarios podrán pedir su novedosa tarjeta de transporte, del modo habitual, acreditando su pertenencia reconocida a estos colectivos, para lo que se dará información en el sitio web de AUVASA ( ) en el momento conveniente, puesto que la decisión habrá de ser aprobada aún por la Junta General.
Salamanca, puente Juan de Austria, Juan de Austria, paseo Zorrilla, Puente Colgante, Arco de Ladrillo, Pº Hospital Militar, Pº de Zorrilla y recorrido frecuente. La capital de españa, Plaza España, Panaderos con PARADA en el nº 2, Acibelas, Labradores, plaza Cruz Verde y paseo habitual. Acera de Recoletos y paseo frecuente.
• Sentido La Victoria – normal hasta Pza. La capital de españa, Miguel Íscar, Acera de Recoletos , Pza. Colón, Estación del Norte, Recondo, lateral Pº Arco de Ladrillo, Pº Hospital Militar, puente Adolfo Suárez, Joaquín Velasco Martín, y paseo frecuente. • Sentido La Victoria- habitual hasta Pº Zorrilla 39, Pº Hospital Militar con PARADA junto Cines Broadway, puente Adolfo Suárez, Joaquín V. Martín, Avda. Miguel A. Blanco, y recorrido habitual. Colón, Estación del Norte, Recondo, lateral Pº Arco de Ladrillo, Pº Hospital Militar, puente Adolfo Suárez, Joaquín V. Martín, Avda.
El sistema automático de cambio de híbrido a eléctrico se efectúa a través de un sencillo y novedoso sistema automático vía GPS. El concejal de Movilidad ha señalado la relevancia del diagnóstico, pero asimismo, la puesta en marcha de una serie de herramientas metodológicas, que puestas en funcionamiento dejen dotar a Valladolid de un transporte público alcanzable y de calidad de manera progresiva. La ciudadanía va a ser el centro y principal actor del diseño de la implementación de estas políticas de fomento, para lo cual, desde el principio del emprendimiento se establecerán diferentes mecanismos de participación ciudadana, teniendo una gran relevancia la creación de “Paneles de Ciudadanos”. Al integrar a la gente en el diseño e implementación de estas políticas, se tienen en cuenta sus hábitos y pretensiones y se crean resoluciones de movilidad mucho más efectivas. Valladolid además será el socio responsable de la creación de la metodología – común a todo el consorcio –respecto de la selección y presentación de buenas prácticas en promuevo del transporte colectivo. Con estos primeros desenlaces, junto con los obtenidos en las otras ciudades del proyecto, tal como con la identificación de buenas prácticas de europa, y el asesoramiento de diversos expertos europeos en movilidad sostenible y en comportamiento del consumidor, será viable detallar un plan de acción concreto para el fomento del transporte público en Valladolid.
San Juan, Don Sancho, San Luis, Nicolás Salmerón, Panaderos (con PARADA en nº 42), Estación, Recondo (con PARADA en nº 23 esquina de Acera de Recoletos), Pº Arco de Ladrillo, para llegar a la PARADA del nº 50 esquina Adolfo Suárez y paseo frecuente. El comportamiento de la demanda de pasajeros del transporte urbano ha cambiado relevantemente desde el principio de la pandemia, presentando un alto nivel de incertidumbre y siendo bastante complejo identificar con precisión la tendencia en los próximos meses. De la misma manera se procederá en sábados y domingos, recuperándose además de esto su oferta habitual para el calendario de invierno en el caso de los primeros. Ahora está operativo en todas y cada una de las líneas y en todos los servicios de AUVASA el nuevo servicio con el que se va a poder usar la tarjeta bancaria sin contacto para validar el billete sencillo o la nueva app para móvil inteligente AUVASA PAY para obtener billetes sencillos y bonobús. El concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, ha resaltado la trascendencia de este salto cualitativo por el hecho de que se trata del mayor avance tecnológico del transporte urbano de Valladolid en lo relativo a medios de pago en los autobuses en los últimos tiempos.
Sale de Vinos de Rueda a Pº Zorrilla, rotonda de Vallsur, Avda. Vinos Ribera de Duero normal, continuando por Vinos de la Ribera del Duero, Cañada Real, Vinos de Rueda realizando FINAL de línea. Para el Concejal de Movilidad y Espacio Urbano y Presidente de AUVASA Luis Vélez, “estos positivoss datos obtenidos son el resultado de los cambios realizados en internet de transporte, las políticas tarifarias implantadas y la apuesta de la ciudadanía por una movilidad sostenible y por la mejora del entorno urbano en que convivimos”.